¡Hola estudiante!
Entiendo que estás teniendo dificultades para estudiar en la sala debido a las distracciones de tus familiares y el televisor. Es comprensible que sea difícil concentrarse en un ambiente ruidoso y con distracciones visuales. Es genial que hayas encontrado una solución al estudiar en tu recámara, donde puedes tener más privacidad y tranquilidad.
En cuanto a la segunda barrera, es común que el estrés nos lleve a buscar distracciones, como jugar en el celular. Es importante reconocer esta tendencia y trabajar en superarla. Una estrategia que puedes probar es establecer un horario de estudio y descanso, donde te permitas tomar pequeños descansos para relajarte, pero evitando caer en la tentación de jugar en el celular. Por ejemplo, podrías establecer un tiempo específico para estudiar, como 25 minutos, y luego tomar un descanso de 5 minutos para relajarte de otra manera, como dar un paseo corto o hacer estiramientos.
Recuerda que cada persona tiene diferentes barreras y lo importante es encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. No te desanimes si no logras superarlas de inmediato, el proceso de autodesarrollo lleva tiempo y práctica.
Espero que estos consejos te sean útiles para derribar estas barreras y lograr un mejor enfoque en tus estudios. ¡Sigue adelante y no te rindas!
Saludos,
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!