Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?
Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina
Como decía en el desafío anterior, mis dos barreras más criticas son:
1.- consultar constantemente el celular por mensajes de Whatsapp (laborales principalmente) y las redes sociales como una forma de salir de la monotonía. Normalmente esto ocurre después de un tiempo de estar estudiando o trabajando, habitualmente 30 a 40 minutos.
2.- Personas que me llaman, mensajean o van hasta mi en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo para realizar consultas o resolver problemas. Esto pasa a menudo en mi trabajo, las personas me consultan en distintos horarios, normalmente los momentos en que sucederá es impredecible. Además, no cuento con un espacio de trabajo cerrado que solo yo use y pueda cerrarlo para tareas de alta concentración.
Para el problema número 1, he desarrollado las siguientes estrategias:
- Establecer un tiempo de estudio efectivo, cronometrado. Habitualmente coloco 30 a 40 minutos de alta concentración y de supresión de las ganas de consultar mi celular
- Colocar el telefono en focus o no molestar para evitar se desconcentrado con llamados o notificaciones
Para el problema numero 2, pienso implementar lo siguiente:
- Establecer horarios de consultas generales. Para lo que no es urgente y que pueda esperar un par de horas para ser consultado, pienso que es buena estrategia que sea atendido en horarios establecidos para los cuales tendré dedicación exclusiva para la resolución de aquellos problemas.
- Ordenar mis horarios para las distintas tareas. De esta manera sabré que para una tarea tengo cierto horario para desarrollarla y que en el horario siguiente debo dedicar tiempo para otras tareas. Así evitaré que desconcentrarme por no estar haciendo una tarea igual de importante.