Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?
Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.
Primera barrera que más me incomoda:
Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos
¿Cómo y cuándo ocurre?
Esto ocurre principalmente cuando estoy usando la computadora o el celular para estudiar o trabajar. Como paso mucho tiempo conectado, me cuesta resistirme a revisar redes sociales, notificaciones, mensajes o simplemente navegar por páginas no relacionadas con lo que debo hacer. Estas distracciones surgen especialmente cuando algo me parece aburrido o difícil de entender, y mi mente busca escape.
Plan de acción:
Establecer un horario fijo para estudiar (por ejemplo, de 9:00 a 10:00 a.m.) donde todo esté enfocado solo en el estudio.
Activar el modo concentración o no molestar en el celular y la computadora antes de empezar a estudiar.
Usar apps como Forest o StayFocusd que bloquean el acceso a redes sociales mientras estudio.
Aplicar la técnica Pomodoro: 25 minutos de estudio + 5 minutos de descanso (en ese descanso puedo revisar redes si quiero).
Reforzar el hábito con una recompensa pequeña al final de cada sesión (ej. un snack, un video, etc.).
Segunda barrera que más me incomoda:
Personas que me interrumpen mientras estudio o planeo mi trabajo
¿Cómo y cuándo ocurre?
Esto sucede generalmente cuando estoy en casa, tratando de concentrarme. Como me ven sentado o con el celular, piensan que no estoy haciendo nada importante y me interrumpen con preguntas o conversaciones. A veces pasa justo cuando por fin logré enfocarme, y eso me hace perder el hilo y tener que empezar de nuevo.
Plan de acción:
Informar a las personas con las que convivo que tendré un bloque de estudio (ej. “Voy a estudiar de 4:00 a 5:00 p.m., por favor no me interrumpan”).
Cerrar la puerta de la habitación y colocar un cartel visible que diga “No molestar. Estudiando.”
Utilizar auriculares (aunque no tenga música) como señal visual de concentración.
Si alguien me interrumpe, responder de forma amable pero firme: “Estoy ocupado en este momento, te hablo cuando termine.”
Recompensarme al final del estudio con un momento de socializar o descansar, para que no sienta que estoy perdiendo conexión con los demás.