Dos barreras que más me incomodan:
Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal.
Estas situaciones suelen ocurrir cuando estoy frente a tareas que requieren alto nivel de concentración, como depurar código complejo, diseñar arquitectura de software o integrar servicios. Mi mente se desvía hacia asuntos pendientes personales o laborales, afectando mi enfoque.
Pop-ups y notificaciones del teléfono (Whatsapp, correos, apps de compras).
Suelen interrumpirme cuando estoy en sesiones largas de desarrollo, especialmente en la tarde o al trabajar desde casa. Aunque muchas veces son inofensivas, rompen mi flujo de pensamiento y me cuesta volver al punto exacto donde estaba.
Plan de acción:
Para las situaciones no resueltas:
Acción concreta: Dedicar 15 minutos antes de iniciar la jornada para escribir en una libreta o app una lista de preocupaciones o pendientes. Si algo es resoluble en menos de 5 minutos, lo hago de inmediato.
Cuándo aplicarlo: Cada mañana, antes de comenzar cualquier actividad técnica.
Objetivo: Liberar la carga mental que interfiere con mi productividad y reducir la ansiedad por temas no abordados.
Para las notificaciones y pop-ups:
Acción concreta: Activar el modo No molestar en el celular y cerrar pestañas de correo/reuniones mientras trabajo en bloques de concentración (Pomodoro de 50/10 minutos).
Cuándo aplicarlo: En mis sesiones de enfoque profundo, especialmente entre 9 a. m. y 12 p. m. o cuando estoy resolviendo bugs complejos.
Objetivo: Mantener un flujo de trabajo ininterrumpido y maximizar mi rendimiento técnico y creativo.