Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: plan de acción.

Barrera 1: Distracciones del hogar

Plan de acción:* Delimita tu espacio de trabajo: Asigna un rincón específico de tu hogar como tu "zona de trabajo". Idealmente, este espacio debería estar en un lugar tranquilo y con la menor cantidad de distracciones posibles. Si es posible, utiliza una habitación separada. Comunica tus horarios: Habla con las personas con las que vives y explícales que durante ciertos horarios necesitas concentración y que no quieres ser interrumpido. Puedes incluso poner un cartel de "No molestar" en tu puerta. Organiza tu espacio: Mantén tu área de trabajo ordenada y libre de objetos que puedan distraerte. Ten a mano solo los materiales que necesites para la tarea que estés realizando. Establece horarios de descanso: Programa pequeños descansos cada cierto tiempo para levantarte, estirarte y despejar tu mente. Esto te ayudará a mantener la concentración durante períodos más largos. Barrera 2: Notificaciones del celular

Plan de acción:* Silencia las notificaciones: Desactiva las notificaciones de todas las aplicaciones que no sean esenciales para tu trabajo o estudio. Puedes incluso poner tu celular en modo "No molestar" o "Avión". Establece horarios para revisar el celular: Define momentos específicos del día para revisar tus mensajes y redes sociales. Fuera de estos horarios, mantén el celular lejos de tu vista y de tu alcance. Utiliza aplicaciones de bloqueo de distracciones: Existen aplicaciones que te permiten bloquear temporalmente el acceso a ciertas aplicaciones o sitios web que te distraen. Considera apagar el celular: Si es necesario, apaga el celular por completo durante tus períodos de trabajo o estudio más importantes. Barrera 3: Rummi con quien vives

Plan de acción:* Habla con tu rummi: La comunicación es clave. Explícale que necesitas momentos de tranquilidad para concentrarte y pídele que te colabore respetando tus horarios de trabajo o estudio. Establezcan reglas claras: Definan juntos horarios de silencio o momentos en los que no se pueden hacer actividades que generen mucho ruido. Busquen soluciones creativas: Si el ruido es un problema constante, pueden considerar utilizar auriculares con cancelación de ruido o buscar espacios alternativos para trabajar o estudiar. Sean flexibles: Entiendan que ambos tienen necesidades diferentes y busquen un punto medio en el que puedan convivir de manera armoniosa. ¿Cuándo ocurren?

Distracciones del hogar: Suelen ocurrir durante todo el día, especialmente si no tienes un espacio de trabajo definido o si las personas con las que vives no respetan tus horarios. Notificaciones del celular: Pueden interrumpirte en cualquier momento, a menos que tomes medidas para silenciarlas o desactivarlas. Rummi con quien vives: Los problemas de convivencia pueden surgir en cualquier momento, pero es más probable que ocurran durante las horas de mayor actividad en el hogar.