¡Hola Ángelo!
Entiendo que estás enfrentando dos barreras comunes: la priorización de tareas y el síndrome del impostor. Aquí te dejo algunas sugerencias para abordar cada una de ellas:
Priorización de tareas:
- Una técnica útil es la Matriz de Eisenhower, que te ayuda a clasificar tus tareas en cuatro categorías: urgente e importante, importante pero no urgente, urgente pero no importante, y ni urgente ni importante. Esto puede ayudarte a visualizar mejor qué tareas requieren tu atención inmediata y cuáles pueden esperar.
- Otra opción es utilizar herramientas de gestión de tareas como Trello o Asana, donde puedes listar tus tareas y asignarles prioridades y fechas límite.
Síndrome del impostor:
- Como mencionaste, dividir tareas grandes en subtareas más pequeñas es una excelente estrategia. Esto no solo hace que las tareas sean más manejables, sino que también te permite celebrar pequeños logros a medida que completas cada subtarea.
- Además, intenta mantener un registro de tus logros y revisarlo regularmente para recordarte tus capacidades y éxitos pasados. Esto puede ayudarte a construir confianza en ti mismo.
- Hablar con colegas o mentores sobre tus sentimientos también puede ser útil, ya que muchas personas experimentan el síndrome del impostor y pueden ofrecerte apoyo y consejos.
Espero que estas estrategias te sean útiles en tu plan de acción. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!