Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren? El internet, junto con las redes sociales, los juegos y los videos, puede distraerme cuando debería priorizar otras cosas más importantes. Otra barrera sería sobrepensar demasiado, ya que al hacerlo nublaría mis pensamientos e ideas, impidiéndome solucionar un problema determinado.

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

  • Internet ==> Organizar mejor mi horario para saber cuantas horas horas tengo "libres", y de ahi utilizar ese tiempo para poder ver videos, redes sociales, etc.
  • Sobrepensamiento ==> Al llegar a ese punto, lo mejor que puedo hacer es dejarlo para otro momento, descansar o salir a caminar para despejar la mente. Si me siento preparado para retomarlo, lo hago, si no, lo dejo para mas tarde.
1 respuesta

Hola Marko, espero que estés bien

Entiendo que estás buscando formas de manejar las distracciones del internet y el sobrepensamiento. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían complementar tu plan de acción:

  1. Internet y redes sociales:

    • Bloqueadores de sitios web: Considera usar aplicaciones o extensiones de navegador que bloqueen el acceso a sitios web específicos durante ciertas horas del día. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque cuando necesites trabajar o estudiar.
    • Técnica Pomodoro: Esta técnica consiste en trabajar durante 25 minutos seguidos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Durante esos 5 minutos, podrías permitirte un breve vistazo a las redes sociales. Esto puede ayudarte a controlar el tiempo que pasas en internet.
  2. Sobrepensamiento:

    • Escritura de pensamientos: Llevar un diario donde puedas escribir tus pensamientos o preocupaciones puede ser una manera efectiva de liberar tu mente. A veces, ver tus pensamientos en papel puede ayudarte a analizarlos de manera más objetiva.
    • Meditación o respiración consciente: Practicar técnicas de meditación o ejercicios de respiración puede ayudarte a calmar la mente y reducir el sobrepensamiento. Incluso unos minutos al día pueden marcar la diferencia.

Espero que estas ideas te sean útiles y puedas integrarlas en tu rutina. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!