Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren? Serían las distracciones y el complejo de no aprender, siento que las distracciones las tengo en cada momento, cuando alguien me manda un mensaje o cuando algo me parece aburrido, y en cuanto a no aprender, no es porque me sienta incapaz, pero a veces está la sensación de que no podrás retener la información.

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

-Distracciones: Evitar el uso del celular, internet, etc. Para poder enfocarme más en lo que necesito en mi vida. -Miedos: Yo siento que podría empezar a intentar las cosas aunque falle en el intento.

1 respuesta

Hola Miguel, espero que estés bien

Entiendo perfectamente tus preocupaciones, y es genial que ya estés pensando en un plan de acción para enfrentarlas. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a implementar tus planes:

Para las distracciones:

  1. Establece un horario específico: Dedica bloques de tiempo específicos para estudiar y asegúrate de que durante ese tiempo, las distracciones sean mínimas. Puedes utilizar técnicas como el método Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos.

  2. Ambiente de estudio: Crea un espacio de estudio libre de distracciones. Asegúrate de que sea un lugar cómodo, bien iluminado y que te inspire a concentrarte.

  3. Aplicaciones de bloqueo: Utiliza aplicaciones que bloqueen temporalmente el acceso a redes sociales o sitios web que te distraen. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque durante tus sesiones de estudio.

Para el miedo a no aprender:

  1. Pequeñas metas: Divide el material en partes más pequeñas y establece metas alcanzables. Celebrar cada pequeño logro puede aumentar tu confianza y motivación.

  2. Revisión activa: Intenta técnicas de estudio activas, como enseñar lo que has aprendido a alguien más o escribir un resumen. Esto puede ayudarte a retener mejor la información.

  3. Aceptación del error: Recuerda que equivocarse es parte del proceso de aprendizaje. Cada error es una oportunidad para mejorar y entender mejor el tema.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a superar esas barreras. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!