Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

Las distracciones

Cuando tengo un plan de trabajo me siento bien al saber exactamente qué camino seguir. Sin embargo, cuando aparecen las distracciones, ya sea que suene el teléfono, decida tomar un descanso activo, me enfrento a constantes interrupciones. Lidiar con la procrastinación es una lucha constante. Una posible estrategia para combatir esto sería incluir en mi plan de trabajo pausas activas de no más de 10 minutos. Durante estas pausas, puedo estirar, mover el cuerpo y combatir el sueño, además de mantenerme hidratado.

La ansiedad

Tengo una gran área de mejora en cuanto a la ansiedad. Además de ser algo que padezco, lucho constantemente con la necesidad de querer avanzar más rápido de lo que mis capacidades permiten y querer terminar todo pronto. Esta ansiedad me ataca constantemente. Una manera de manejar esta barrera es recordar que todo es un proceso y que debo fijarme pequeñas metas para ir logrando satisfacción poco a poco. También es útil adoptar la mentalidad de positiva, lo que implica tomarme un momento para repasar mis logros y felicitarme por ellos, en lugar de agobiarme por lo que aún no he completado.

1 respuesta

Hola Juan, espero que estés bien

Entiendo que estás trabajando en identificar y superar tus barreras personales. Has mencionado dos barreras principales: las distracciones y la ansiedad. Aquí hay algunas sugerencias adicionales que podrían ayudarte a abordar estas barreras:

Para las distracciones:

  1. Ambiente de trabajo: Intenta crear un espacio de trabajo libre de distracciones. Esto podría incluir el uso de auriculares con cancelación de ruido o establecer un lugar específico donde trabajes sin interrupciones.
  2. Técnica Pomodoro: Implementa la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante 25 minutos seguidos de un descanso de 5 minutos. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque y reducir la procrastinación.
  3. Aplicaciones para el enfoque: Considera usar aplicaciones que bloqueen temporalmente las notificaciones de tu teléfono o computadora mientras trabajas.

Para la ansiedad:

  1. Mindfulness y meditación: Practicar mindfulness o meditación puede ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar tu concentración.
  2. Diario de logros: Llevar un diario donde anotes tus logros diarios, por pequeños que sean, puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva y reducir la presión de avanzar rápidamente.
  3. Técnicas de respiración: Aprender y practicar técnicas de respiración puede ser útil para calmar la mente en momentos de ansiedad.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a desarrollar un plan de acción efectivo para manejar estas barreras en tu vida diaria. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!