Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

El acceso a redes sociales y a youtube serían dos barreras grandes, solo suceden cuándo estoy estudiando y trato de poner un audio de fondo. No he intentado poner música porque me quedo buscando más música. Solo suceden cuando estoy distraído.

1 respuesta

¡Hola estudiante!

Gracias por compartir tu duda con nosotros. Entiendo que las dos barreras que más te incomodan son el acceso a las redes sociales y a YouTube, ya que te distraen cuando estás estudiando y tratas de poner un audio de fondo. Es normal que esto suceda, ya que las redes sociales y YouTube pueden ser muy atractivos y nos pueden llevar a perder el enfoque en nuestras tareas.

Para evitar que estas barreras te incomoden en tu rutina de estudio, te sugiero que sigas estos pasos:

  1. Establece un horario específico para estudiar: Dedica un tiempo determinado para estudiar y asegúrate de que sea un momento en el que no tengas la tentación de acceder a las redes sociales o a YouTube. Por ejemplo, puedes estudiar por las mañanas temprano o por las tardes después de hacer ejercicio.

  2. Elimina las distracciones: Durante tu tiempo de estudio, apaga las notificaciones de las redes sociales y coloca tu teléfono en modo silencioso o en otra habitación. También puedes utilizar aplicaciones o extensiones del navegador que bloqueen el acceso a ciertos sitios web durante un período de tiempo determinado.

  3. Encuentra un ambiente de estudio adecuado: Busca un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Puede ser una biblioteca, una sala de estudio o incluso un rincón tranquilo en tu casa. Asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano, como libros, cuadernos y material de estudio.

  4. Utiliza técnicas de concentración: Si te resulta difícil mantener la concentración, puedes probar técnicas como la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego descansar durante 5 minutos. También puedes utilizar música de estudio o sonidos de la naturaleza para ayudarte a concentrarte.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es posible que tengas que probar diferentes estrategias hasta encontrar la que funcione mejor para ti. Lo más importante es ser consciente de tus barreras y estar comprometido con superarlas.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Mucho ánimo en tu proceso de autodesarrollo y estudios! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!