¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan?
El ruido La tv, teléfono o cualquier dipositivo.
¿Cómo y cuándo ocurren?
A la hora de estudiar o cuando voy a leer
¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan?
El ruido La tv, teléfono o cualquier dipositivo.
¿Cómo y cuándo ocurren?
A la hora de estudiar o cuando voy a leer
¡Hola estudiante!
Entiendo que estás teniendo dificultades con dos barreras específicas: el ruido y los dispositivos electrónicos, como la televisión o el teléfono, cuando estás estudiando o leyendo. Estas barreras pueden ser bastante molestas y dificultar tu concentración. Afortunadamente, existen algunas estrategias que puedes utilizar para superarlas.
Para el problema del ruido, puedes considerar lo siguiente:
Encuentra un lugar tranquilo: busca un lugar en tu casa o en la biblioteca donde puedas estudiar sin distracciones. Si no es posible encontrar un lugar completamente silencioso, puedes utilizar tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido para reducir el ruido ambiental.
Establece límites con las personas a tu alrededor: si vives con otras personas, explícales que necesitas un tiempo y un espacio tranquilo para estudiar. Pídeles que eviten hacer ruido innecesario o que utilicen auriculares si quieren ver la televisión o escuchar música.
En cuanto al problema de los dispositivos electrónicos, aquí tienes algunas sugerencias:
Establece un horario de estudio sin distracciones: elige un horario específico para estudiar en el que te comprometas a apagar o poner en modo silencio todos tus dispositivos electrónicos. Puedes utilizar aplicaciones o configuraciones en tu teléfono para bloquear las notificaciones durante ese tiempo.
Utiliza aplicaciones de bloqueo de distracciones: existen aplicaciones y extensiones de navegador que te permiten bloquear el acceso a ciertos sitios web o aplicaciones durante un período de tiempo determinado. Puedes utilizar estas herramientas para evitar la tentación de revisar tus redes sociales o ver videos mientras estás estudiando.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. Experimenta con diferentes enfoques y ajusta tu plan de acción según sea necesario.
¡Un saludo!
¡Hola Estudiante!
Entiendo que estás buscando ayuda para identificar las dos barreras que más te incomodan a la hora de estudiar o leer, así como también cómo y cuándo ocurren. Es importante reconocer estas barreras para poder desarrollar un plan de acción efectivo.
En tu caso, mencionaste dos barreras: el ruido y la presencia de dispositivos electrónicos como la televisión o el teléfono. Estas son barreras comunes que pueden distraernos y dificultar nuestra concentración.
Para abordar el ruido, te sugiero considerar las siguientes estrategias:
Encuentra un lugar tranquilo: Busca un espacio en el que puedas estudiar o leer sin interrupciones. Puede ser una biblioteca, una sala de estudio o incluso un rincón tranquilo de tu casa.
Utiliza tapones para los oídos: Si no puedes evitar el ruido externo, considera utilizar tapones para los oídos. Estos pueden ayudarte a reducir el impacto del ruido y a concentrarte en tus tareas.
En cuanto a la presencia de dispositivos electrónicos, aquí tienes algunas recomendaciones:
Establece límites de tiempo: Define un horario específico para estudiar o leer en el que te comprometas a apagar o alejar los dispositivos electrónicos. Por ejemplo, puedes establecer que durante una hora o dos, no utilizarás la televisión o el teléfono.
Utiliza aplicaciones de bloqueo: Existen aplicaciones que te permiten bloquear el acceso a determinadas aplicaciones o páginas web durante un período de tiempo específico. Estas aplicaciones pueden ser útiles para evitar distracciones innecesarias.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante que adaptes estas estrategias a tus propias necesidades y preferencias. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra el que funcione mejor para ti.
¡Un saludo!