¡Hola Lauraliliananavarretegarcés!
Entiendo que te enfrentas a dos barreras que te incomodan a la hora de estudiar: las distracciones y el espacio de estudio inadecuado. Afortunadamente, existen estrategias que puedes implementar para superar estos obstáculos y mejorar tu rutina de estudio.
En cuanto a las distracciones, es importante establecer límites y crear un ambiente propicio para concentrarte. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
Coloca límites a las distracciones: Identifica cuáles son las principales distracciones que te afectan, como el celular, las personas o las tareas pendientes. Luego, establece límites claros para minimizar su impacto. Por ejemplo, puedes silenciar tu celular o ponerlo en modo avión mientras estudias, establecer momentos específicos para revisar tus mensajes o asignar un tiempo limitado para interactuar con otras personas.
Crea un espacio de estudio adecuado: Si estudiar en la sala de estar te resulta incómodo, busca un lugar tranquilo en tu alcoba donde puedas concentrarte mejor. Asegúrate de que este espacio esté limpio, ordenado y libre de distracciones. Puedes decorarlo con elementos que te inspiren y te ayuden a mantener el enfoque, como plantas, una lámpara de escritorio o una pizarra para anotar tus ideas.
En cuanto a establecer un plan de acción, te sugiero lo siguiente:
Establece horarios y una agenda diaria: Define horarios específicos para estudiar y establece una agenda diaria que incluya tus actividades prioritarias. Asigna bloques de tiempo dedicados exclusivamente al estudio y asegúrate de respetarlos. Esto te ayudará a tener claridad sobre tus compromisos y a evitar posponer tus tareas importantes.
Prioriza tus actividades: Identifica cuáles son las tareas más importantes y urgentes que debes realizar. Establece prioridades y enfócate en completarlas antes de pasar a otras actividades menos relevantes. Puedes utilizar técnicas como la matriz de Eisenhower para clasificar tus tareas según su importancia y urgencia.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante que encuentres las estrategias que mejor se adapten a ti. Experimenta con diferentes enfoques y ajusta tu plan de acción según tus necesidades y preferencias.
Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus barreras y mejorar tu rutina de estudio. ¡Mucho ánimo y éxito en tu autodesarrollo!
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!