Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

  • Mi primera barrera es la falta de apoyo por parte de familia y amigos, mi plan de acción para cada este caso es: centrarme más en mis gustos ignorando un poco los comentarios negativos o destructivos y buscando ayudas en foros o grupos de personas que si estén interesadas en el tema.
  • Mi segunda barrera es la falta de tiempo: en este caso, mi plan de acción es organizar mejor mis tiempos, evitando consumir tanto contenido que no me aporta y centrar ese tiempo en mejorar en mis estudios.
1 respuesta

¡Hola Cristian!

Entiendo que estás trabajando en un desafío sobre la creación de un plan de acción para superar las barreras que te incomodan en tu rutina. Me parece genial que estés buscando soluciones prácticas para mejorar tu autodesarrollo. Aquí te dejo algunas sugerencias para tu plan de acción:

  1. Falta de apoyo por parte de familia y amigos:
  • Enfócate en tus gustos: Como mencionaste, puedes centrarte más en tus propios gustos e intereses, ignorando los comentarios negativos o destructivos. Recuerda que lo más importante es tu propio crecimiento y satisfacción personal.
  • Busca apoyo en comunidades en línea: Los foros y grupos de personas interesadas en el mismo tema que tú pueden ser una gran fuente de apoyo. Puedes compartir tus logros, dudas o inquietudes con personas que realmente te entiendan y te apoyen.
  1. Falta de tiempo:
  • Organiza tus tiempos: Es importante que establezcas una rutina y priorices tus actividades. Identifica qué tareas son realmente importantes para tu autodesarrollo y dedica tiempo específico para ellas. Puedes utilizar herramientas como agendas o aplicaciones de gestión del tiempo para ayudarte en esta tarea.
  • Evita consumir contenido innecesario: A veces, pasamos mucho tiempo consumiendo contenido que no nos aporta nada. Trata de identificar qué actividades o hábitos te roban tiempo y reemplázalos por actividades más productivas para tus estudios.

Recuerda que estos son solo ejemplos de planes de acción y puedes adaptarlos según tus necesidades y circunstancias. Lo importante es que encuentres soluciones prácticas y realistas que te ayuden a superar estas barreras.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu autodesarrollo y no te desanimes! Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte.

¡Espero haber sido de ayuda y buenos estudios!