Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren? El no tener un lugar fijo para estudiar y las distracciones de redes sociales

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina. Apagar el celular o ponerlo en modo nocturno para evitar distracciones y usar audífonos para evitar distracciones con ruido externo y estudiar en alguna cafetería tranquila.

1 respuesta

Hola estudiante,

Para evitar que no tener un lugar fijo para estudiar te incomode en tu rutina, te sugiero que intentes lo siguiente:

  1. Busca un lugar tranquilo y cómodo en tu casa donde puedas estudiar sin interrupciones. Puede ser un escritorio en tu habitación o un rincón tranquilo en la sala de estar. Asegúrate de que este espacio esté limpio y ordenado, para que te sientas más motivado y concentrado.

  2. Establece un horario regular para estudiar en este lugar. Por ejemplo, puedes dedicar una hora todas las mañanas o todas las tardes para estudiar en tu espacio fijo. Esto te ayudará a crear una rutina y a condicionar tu mente para concentrarte en el estudio cuando estés en ese lugar.

En cuanto a las distracciones de las redes sociales, aquí tienes algunas sugerencias:

  1. Apaga tu celular o ponlo en modo nocturno mientras estudias. Esto te ayudará a evitar las notificaciones y tentaciones de revisar constantemente tus redes sociales. Si necesitas tener tu celular cerca por alguna razón, puedes ponerlo en modo avión para evitar las distracciones.

  2. Utiliza aplicaciones o extensiones de navegador que te ayuden a bloquear el acceso a las redes sociales durante un período de tiempo determinado. Hay muchas opciones disponibles que te permiten establecer límites de tiempo para bloquear ciertos sitios web o aplicaciones.

  3. Si encuentras difícil resistir la tentación de revisar tus redes sociales, puedes intentar recompensarte después de un período de estudio productivo. Por ejemplo, puedes darte 10 minutos de tiempo libre para revisar tus redes sociales después de estudiar durante una hora sin distracciones.

Recuerda que estos son solo ejemplos de planes de acción y puedes adaptarlos a tus necesidades y preferencias. Lo importante es encontrar estrategias que te ayuden a evitar que estas barreras te incomoden en tu rutina de estudio.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Mucho éxito en tu autodesarrollo! Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte.

Espero haber ayudado y buenos estudios!