1
respuesta

desafio: Plan de accion

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

para evitar este tipo de barreras creare la siguiente forma de estudiar

  1. a toda costa separare un horario especifico para realizar mi estudios, realizare pausas intermedias de 40 minutos de estudio y 10 minutos de descanso cronometradas para crear el habito de enfocarme en lo que realmente es importante
  2. colocar el telefono celular lejos de mi lugar de estudio e indicar a las personas que me necesiten o con anterioridad indicar que estare ocupado en ese lapso de tiempo para lograr la mayor productividad posible.
  3. despues de cumplir al pie de la letra mi cronograma me premiare con algo que me guste, suena tonto pero pienso que seria una excelente manera de lograr el habito.
1 respuesta

¡Hola Christian!

Entiendo que estás buscando formas de superar las barreras que te incomodan durante tu rutina de estudio. Es genial que estés dispuesto a crear un plan de acción para evitar que estas barreras te afecten. Aquí tienes algunas sugerencias basadas en tus propias ideas:

  1. Establecer un horario específico: Separar un horario dedicado exclusivamente al estudio es una excelente manera de mantener el enfoque y evitar distracciones. Recuerda ser realista y establecer un horario que se adapte a tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, puedes decidir estudiar por la mañana temprano o por la tarde después de hacer ejercicio. Lo importante es encontrar el momento del día en el que te sientas más concentrado y productivo.

  2. Alejar el teléfono celular: El teléfono celular puede ser una gran distracción durante el estudio. Colocarlo lejos de tu lugar de estudio es una excelente estrategia para evitar la tentación de revisar constantemente las notificaciones. También puedes utilizar aplicaciones o configuraciones en tu teléfono que te permitan bloquear ciertas aplicaciones o limitar el tiempo de uso. Además, es importante comunicar a las personas que te rodean que estarás ocupado durante ese tiempo para evitar interrupciones innecesarias.

  3. Recompensarte: ¡No suena para nada tonto! Recompensarte después de cumplir con tu cronograma de estudio es una excelente manera de motivarte y mantener la constancia. Puedes elegir una actividad o algo que te guste hacer como premio, como ver un episodio de tu serie favorita, disfrutar de un helado o darte un tiempo para hacer algo que te relaje. La idea es que esta recompensa sea algo que realmente te motive y te haga sentir bien.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Estas son solo sugerencias basadas en tus propias ideas, así que siéntete libre de adaptarlas o modificarlas según tus necesidades y preferencias. ¡Lo más importante es encontrar un plan de acción que funcione para ti!

Espero que encuentres útiles estas sugerencias y que te ayuden a superar esas barreras que te incomodan durante tu rutina de estudio. ¡Sigue adelante y no te rindas! ¡Estoy segura de que lograrás tus metas!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios