Problema 1: Tengo un espacio físico inadecuado para estudiar. Voy a identificar un espacio adecuado para estudiar. Buscaré un lugar en casa que sea cómodo, tranquilo, bien iluminado y con buena ventilación. Si no tengo un espacio en casa, buscaré una biblioteca pública o un café con wifi. Acondicionaré el espacio que identifique para que sea propicio para estudiar. Asegurándome de que la mesa esté limpia y organizada, la silla sea cómoda, tener una buena iluminación y mantener la ventilación adecuada. Estableceré horarios de estudio. Estableceré un horario fijo para estudiar para mantener el enfoque y la disciplina en el estudio. Tomaré en cuenta mi situación personal y aseguraré que los horarios sean realistas y adaptados a mis necesidades.
Problema 2: Me distraigo en internet con redes sociales, páginas webs y correos. Identificaré las distracciones que tengo. Revisaré si reviso constantemente las redes sociales, veo vídeos de entretenimiento o reviso correos electrónicos constantemente. Estableceré horarios específicos para revisar redes sociales y correos electrónicos. Estableceré horarios específicos para revisar las redes sociales y correos electrónicos para evitar distracciones constantes y aumentar mi productividad. Usaré aplicaciones para bloquear distracciones. Buscaré aplicaciones para bloquear las redes sociales y otras páginas web que puedan distraerme durante el estudio. Utilizaré estas aplicaciones durante los momentos de estudio. Mantendré mi enfoque en la tarea. Me enfocaré en una tarea a la vez y evitaré hacer varias tareas al mismo tiempo, ya que la multitarea disminuye mi productividad y aumenta mi estrés.