Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: pirámides de niveles

Recientemente, uno de los aprendizajes con mayor impacto en mi vida personal y profesional ha sido el desarrollo del hábito de la lectura. A continuación, reflexiono sobre cómo lo he aprovechado utilizando la pirámide de niveles de aprendizaje:

  1. Resultado: Este es el nivel donde percibo el mayor cambio. Gracias al hábito de lectura, ahora comprendo con mayor facilidad los artículos técnicos o teóricos, tanto en el ámbito laboral como académico. Tareas que antes me resultaban tediosas o difíciles, hoy las abordo con naturalidad y hasta con interés. Estimo mi progreso en un 90%, ya que siempre hay espacio para seguir perfeccionando.

  2. Aplicación: Leo constantemente, no solo libros, sino también artículos, análisis, opiniones y recursos técnicos. Un ejemplo concreto fue la lectura del artículo sobre el Modelo de Kirkpatrick, que pude comprender con agilidad y analizar de forma crítica, algo que antes me hubiera tomado mucho más tiempo.

  3. Conocimiento: Retengo gran parte de lo que leo, especialmente porque aplico técnicas como la visualización mental e imagino escenarios al leer, lo cual refuerza la memoria. Además, reviso regularmente mis anotaciones, lo que me ayuda a consolidar la información.

  4. Satisfacción: La transformación ha sido significativa. Antes evitaba leer porque lo consideraba aburrido; ahora lo disfruto. Me entusiasma aprender a través de la lectura, y ese cambio de percepción ha sido clave en mi evolución como aprendiz.

  5. Dedicación: Fui disciplinado desde el inicio. Mi primer gran hito fue completar una meta de 12 libros en un año, lo que consolidó el hábito. Hoy, la lectura es parte de mi rutina y se ha expandido más allá de los libros, convirtiéndose en una herramienta clave de desarrollo continuo.