¡Hola! Parece que estás reflexionando sobre tu proceso de aprendizaje utilizando la pirámide de niveles. Es un ejercicio muy útil para identificar en qué áreas puedes mejorar y cómo puedes aplicar lo que has aprendido.
Aquí te dejo algunas sugerencias para cada uno de los niveles que mencionaste:
Resultado (20%): Identificaste que hay un 20% de mejora en este aspecto. Una manera de mejorar los resultados es establecer metas claras y medibles para lo que deseas lograr. Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, podrías proponerte mantener una conversación básica en un mes.
Aplicación (40%): Ya que mencionas que hay bastante teoría, intenta buscar oportunidades para aplicar lo que has aprendido en situaciones reales. Por ejemplo, si estás estudiando programación, podrías trabajar en un proyecto personal o colaborar en proyectos de código abierto.
Conocimiento (80%): Estás en un buen nivel de aprendizaje aquí. Para mantenerlo, sigue revisando y reforzando tus conocimientos. Podrías enseñar a otros lo que sabes, lo cual es una excelente manera de consolidar tu aprendizaje.
Satisfacción (50%): La satisfacción puede aumentar si encuentras maneras de hacer el aprendizaje más relevante o interesante para ti. Intenta conectar lo que estás aprendiendo con tus intereses personales o profesionales.
Dedicación (30%): Si sientes que necesitas más enfoque, podrías establecer un horario de estudio regular y eliminar distracciones durante ese tiempo. También podrías usar técnicas de gestión del tiempo, como la técnica Pomodoro, para mejorar tu concentración.
Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!