Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: pirámides de niveles

El estar en este curso, es una gran parte de mi aprendizaje en este ultimo momento.

Resultados.- 70% aun necesito buscar apoyo para lograr hacer algunas funciones o busqueda de librerias. Aplicación.- 60% lo basico lo estoy dominando al momento de realiazar algunas practicas. Conocimiento.- 40% Para el tiempo que llevo aprendindo a programar, me hace falta aprender muchas cosas mas. Satisfacción.- 100% El ver que puedo realizar algunos desafios por mi cuenta eso me llena de mucha satisfacción. Dedicación.- 30% de mi tiempo, ya que por la situacion familia y laboral, no tengo mucho tiempo para aprender como yo quisiera o poder dedicar una poco mas de tiempo y poder aprovechar mas cada uno de los temas.

1 respuesta

Hola Moises,

Gracias por compartir tu reflexión sobre tu proceso de aprendizaje. Estás haciendo un gran trabajo al evaluar tus avances y áreas de mejora. La pirámide de niveles de aprendizaje es una herramienta útil para identificar dónde te encuentras en tu camino de aprendizaje y cómo puedes avanzar.

Veo que has identificado tus porcentajes en diferentes áreas, lo cual es un excelente comienzo. Aquí hay algunas sugerencias para cada nivel que mencionaste:

  1. Resultados (70%): Continúa buscando apoyo, ya sea a través de foros, grupos de estudio o mentores. A veces, compartir tus dudas con otros puede abrir nuevas perspectivas y soluciones.

  2. Aplicación (60%): Practicar regularmente es clave. Intenta aplicar lo que aprendes en pequeños proyectos personales o desafíos que te interesen. Esto no solo reforzará tu conocimiento, sino que también aumentará tu confianza.

  3. Conocimiento (40%): Es normal sentir que hay mucho por aprender, especialmente en el mundo de la programación. Considera establecer metas de aprendizaje específicas y alcanzables para no sentirte abrumado.

  4. Satisfacción (100%): La satisfacción es un gran motivador. Celebra tus logros, por pequeños que sean, y utiliza esa satisfacción como combustible para seguir adelante.

  5. Dedicación (30%): Entiendo que las responsabilidades familiares y laborales pueden limitar tu tiempo. Intenta encontrar pequeños momentos en tu día para dedicar al aprendizaje, como escuchar un podcast educativo mientras haces otras tareas.

Recuerda que el aprendizaje es un viaje continuo y cada paso que das es valioso. Espero que estas sugerencias te sean útiles.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!