Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: pirámides de niveles

Utilizando la pirámide de niveles de aprendizaje, piensa sobre algo que estudiaste y aprendiste recientemente y haz una reflexión sobre tu aprovechamiento en cada nivel: En el semestre que acaba de terminar en la universidad había tenido 2 materias importantes relacionadas a la programación, a pesar de que mis profesores eran relativamente buenos tuve muchos problemas para poder mantenerme. Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidadResultado: 30 Aplicación: 30 Conocimiento: 50 Satisfacción: 20 Dedicación: 30

1 respuesta

Hola Miguel, espero que estés bien

Gracias por compartir tu experiencia. Parece que has tenido un semestre desafiante, pero es genial que estés reflexionando sobre tu proceso de aprendizaje. Vamos a analizar cada nivel de la pirámide:

  1. Resultado (30): Parece que sientes que los resultados no fueron tan altos como esperabas. Esto puede deberse a varios factores, como la dificultad de las materias o la falta de tiempo para estudiar. Considera buscar recursos adicionales o tutorías para mejorar en este aspecto.

  2. Aplicación (30): La aplicación del conocimiento es clave en la programación. Intenta realizar proyectos pequeños o ejercicios prácticos que te ayuden a aplicar lo aprendido en clase. Esto no solo reforzará tu comprensión, sino que también te dará más confianza.

  3. Conocimiento (50): Estás en un punto medio en términos de recordar lo aprendido. Revisa tus notas con regularidad y utiliza técnicas de estudio como mapas mentales o tarjetas de memoria para mejorar la retención.

  4. Satisfacción (20): La baja satisfacción puede ser un reflejo de las dificultades que enfrentaste. Trata de identificar qué aspectos del curso te resultaron más interesantes y enfócate en ellos para encontrar más motivación.

  5. Dedicación (30): Aumentar el tiempo y la calidad de tu estudio puede marcar una gran diferencia. Crea un horario de estudio que te permita dedicar tiempo constante a cada materia y busca un entorno libre de distracciones.

Espero que estas reflexiones te ayuden a mejorar tu experiencia de aprendizaje. ¡Ánimo y sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios!