Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Mi rol como profesional

Saludos a todas y todos. Respecto al tema sobre cómo defino mi rol como profesional, respondo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? R. Hya una habilidad que con la llegada de la Inteligencia Artificial nos ha hecho re-pensar ciertas cosas. Por ejemplo, antes, hace 5 años, era importante tener una persona que respondiera los mensajes, ya sea de correo electrónico, de llamada o de mensajería instantánea como WhatsApp, para que los clientes obtuvieran una respuesta. Aunque era un buen sistema, a veces los tiempos de espera entre cada persona hacía que fuese tedioso en ocasiones pedir algo tan sencillo como el menú de un restaurante local. Hoy en día, se puede tener un programador de mensajes automáticos que lleve a la persona a escoger la opción que requiera, sin importar tampoco el horario en el que lo solicite, pues ya no es necesario que una persona lo maneje. Claro, aún es posible encontrar personas que manejen cuentas o servicios de empresas de manera personalizada, sin embargo, contar con este nuevo sistema facilita la economización del tiempo para que el trabajador que antes realizaba esa labor pueda encargarse de los casos que requieran algo más específico (en especial cuando el usuario señala la opción: comunicarme con un asesor, por ejemplo). Aunque también supone que esta nueva habilidad haya podido representar un aspecto de desempleo más para personas que tenían ese trabajo anteriormente.

  • En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? R. Considero que la llegada de la Inteligencia Artificial en motores de búsqueda como ChatGPT, Copilot o Gemini han revolucionado el concepto de experiencia de usuario. Pues no solo buscan la información, la resumen y la presentan de manera agradable, sino que han incursionado en la interacción cotidiana, llegando a ser útiles para generar conversaciones. Tal vez pueda llegar a ser un tema de estudios el manejo de datos de derechos de autor, así como la privacidad con el uso de estos chatbots.

Gracias por su atención. Si tienen comentarios u observaciones, los leo :3

1 respuesta

Estimado Amigo,

Me parece que comentas mucho sobre la Inteligencia Artificial , pero si bien es cierto algunos no saben de lo que es capaz , Si nos ponemos a pensar en el tiempo de antes, te comento No solo en informatica sino en la vida real, Uso de dispositivos como no se si lo escuchas Discman, beeper, VHS, Beta, Consolas de Video Juegos, Popular Tetris, Television de Rayos Catodicos, Creacion del transistor con radios portatiles y de muy poco tamaño, cosas que en ese tiempo eran muy requeridas y ahora ni se las menciona, Antes se usaba personal en la instrumentacion ahora solo necesitas una consola que le indiques el ritmos y se adecua a cualquier perfil de voz. Es my impresionante como ha crecido antes el internet solo funcionaba x linea de Telefono y hablar de 1 giga era como estar en el paraiso ahora se habla de los octobytes que van fuera de toda mente, machine learning, computadoras cuanticas , Cloud computing, Virtualizacion. Bueno en fin para el siglo que vivimos debemos prepararnos al siguiente salto es verdad que la I.A va a gobernar muchas cosas, pero tambien va haber los Ing. de la IA que la gobernaran y podran seguir descubriendo avances en fin esperemos que el fin sea el de un Mundo Mejor ya que si es del otro lado me espero no lo mejor. Cito las palabras que dijo Albert Einstein sobre que no sabe como será la tercera Guerra Mundial pero si sabe como será la cuarta y esa será con palos y piedras, esperemos que la humanidad reconozca que es creación y no Creador porque sino es así el mundo va para mal. Bueno sin mas para alargame espero que lo leas y reflexiones un poco mas sobre estos temas . Tu Amigo de la Red.