Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: matriz de aprendizaje

Para dar seguimiento a mi proceso de aprendizaje después de finalizar el curso “Aprender a Aprender” de Alura Latam, elaboré una matriz de niveles de aprendizaje basada en una meta SMART. Esta planificación me permite visualizar, semana a semana, qué resultados espero lograr, qué habilidades y estrategias aplicaré, y qué conocimientos deseo interiorizar.

Mi meta es clara: mejorar mi rutina de estudio para incrementar mi productividad personal en un 30% en las próximas cuatro semanas, implementando estrategias como la técnica Pomodoro, la repetición espaciada y el diseño consciente de bloques de estudio. Para lograrlo, organicé el contenido aprendido en cuatro bloques semanales.

En la semana 1, me propongo observar mi rutina actual, identificar las distracciones más frecuentes y aplicar herramientas de autoobservación como un diario de estudio. El conocimiento clave en esta fase es comprender cómo funciona la atención y por qué es tan vulnerable a las interrupciones.

Durante la semana 2, implementaré la técnica Pomodoro al menos dos veces por día, buscando mantener la concentración y equilibrar los descansos. Aplicaré esta estrategia de manera consciente y aprenderé sus fundamentos desde el punto de vista cognitivo.

La semana 3 estará enfocada en integrar la repetición espaciada tres veces por semana, utilizando tarjetas o aplicaciones. El objetivo es reforzar la memoria a largo plazo, entendiendo cómo funciona este tipo de retención y cómo se consolida el conocimiento a través del repaso distribuido.

En la semana 4, buscaré consolidar todas las estrategias anteriores en una rutina más estable y personalizada, midiendo mi progreso con indicadores propios como el tiempo efectivo de estudio o el cumplimiento de tareas clave. A nivel de conocimiento, estudiaré cómo se forman los hábitos y qué se necesita para sostener el aprendizaje a lo largo del tiempo.

Esta matriz no solo me ayuda a organizar mis esfuerzos, sino que también me brinda una guía para revisar mi evolución de forma crítica. Planeo regresar a ella cada semana, evaluar lo que funcionó, lo que se puede mejorar y adaptar el proceso si es necesario. Aprender a aprender implica también aprender a ajustar y evolucionar, y esa será una parte esencial de mi camino.