Ahora vamos a rescatar tu meta SMART y los bloques de conocimiento que creaste. Rellena tu matriz de niveles de aprendizaje planeando cuál resultado esperas tener en cada semana, que crées ser capaz de aplicar y que quieres haber absorbido como conocimiento en cada una de ellas, para cada bloque de tiempo.
Después utiliza esa matriz para acompañar tu evolución y revisar la planeación siempre que sea necesario.
S (Específico): Aprender fundamentos de programación en Python.
M (Medible): Completar el curso básico de Python con al menos el 90% de los módulos finalizados.
A (Alcanzable): Dedicaré 2 días a la semana, lo cual es realista según mi disponibilidad actual.
R (Relevante): Aprender Python es importante para ampliar mis habilidades y mejorar mis oportunidades laborales.
T (Temporal): Mi meta es alcanzarlo en un plazo de 4 meses.
Bloques de conocimiento (4 meses)
Mes 1: aprender fundamentos de Python, objetivo: entender los conceptos fundamentales y sintaxis básica.
Mes 2: aprender estructuras y manipulación de datos, objetivo: maneja datos y estructuras mas complejas.
Mes 3: aprender a realizar programación estructurada, objetivo: Desarrollar código y conocer nuevas herramientas.
Mes 4: Realizar un proyecto real, objetivo: aplicar lo aprendido en un proyecto real.