Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: matriz de aprendizaje

Semana 1: Reforzar fundamentos de Java En esta primera semana quiero volver a lo básico y repasar los fundamentos del lenguaje Java. Sé que para avanzar con seguridad en temas más complejos, necesito tener una base sólida. Me voy a enfocar en practicar la sintaxis general, los tipos de datos, operadores, variables y la entrada/salida de datos. Mi objetivo es poder escribir programas sencillos desde la consola, entendiendo bien cómo fluye la información dentro del código. Siento que esto me dará más confianza para los siguientes pasos.

Semana 2: Dominar estructuras de control Esta semana planeo concentrarme en las estructuras de control, fundamentales para la lógica de cualquier programa. Quiero sentirme cómodo usando condicionales como if/else y switch, así como bucles como for, while y do-while. Para lograrlo, voy a crear un menú interactivo que me permita poner en práctica todos estos elementos de forma clara y funcional. Sé que una vez domine esto, podré desarrollar programas más dinámicos y adaptables.

Semana 3: Comprender funciones y modularidad En esta etapa me propongo entender a fondo cómo funcionan los métodos en Java. Quiero aprender a dividir mis programas en partes reutilizables y organizadas, lo cual facilitará el mantenimiento y la legibilidad de mi código. Me enfocaré en la definición de métodos, el uso de parámetros, el retorno de valores y palabras clave como static. Mi meta es acostumbrarme a pensar modularmente y escribir funciones que pueda reutilizar en distintos contextos.

Semana 4: Entender y usar arreglos y matrices Para finalizar este primer bloque de aprendizaje, quiero profundizar en el manejo de arreglos y matrices. Mi objetivo es aprender a manipular listas de datos y realizar operaciones matemáticas o lógicas con ellas. Trabajaré tanto con arrays unidimensionales como bidimensionales, y practicaré el uso de bucles anidados para recorrerlos y modificarlos. Sé que los arreglos son clave en muchos proyectos reales, por lo que entenderlos bien me ayudará a estar mejor preparado para desafíos futuros.