Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

En este mes me propuse mejorar mis habilidades en la gestión de proyectos de tecnología, lo organicé de la siguiente manera:

  • Semana1: Dedicar 1 hora diaria sobre herramientas; 40 minutos aprendiendo y 20 minutos practicando con un proyecto.
  • Semana 2: Dedicar 1hora diaria sobre la gestión de Sprint y 20 minutos de métricas.
  • Semana 3: Dedicar 1 hora diaria: 30 minutos aprendiendo la interfaz de la herramienta y funcionalidades básicas y 30 minutos creando un proyecto.
  • Semana 4: Dedicar 1 hora diaria; 40 minutos profundizando en análisis avanzado de la herramienta y 20 minutos generando reportes de desempeño.

Cada semana, realizo ejercicios prácticos y utilizando plantillas en línea para evaluar mis conocimientos. También me apoyo al evaluarme con la inteligencia artificial.

1 respuesta

Hola Sebastián, espero que estés bien

¡Qué bueno que te has propuesto mejorar tus habilidades en la gestión de proyectos de tecnología! Tu plan de estudio está muy bien estructurado y parece que tienes una buena estrategia para abordar cada semana.

Para completar el desafío de la matriz de aprendizaje, puedes seguir estos pasos:

  1. Semana 1: Herramientas

    • Resultado esperado: Familiarizarte con las herramientas básicas de gestión de proyectos.
    • Aplicación: Ser capaz de utilizar una herramienta específica para crear y gestionar un proyecto sencillo.
    • Conocimiento absorbido: Entender las funcionalidades principales de las herramientas seleccionadas.
  2. Semana 2: Gestión de Sprint y métricas

    • Resultado esperado: Comprender el ciclo de vida de un Sprint y cómo medir su éxito.
    • Aplicación: Planificar y ejecutar un Sprint simulado, utilizando métricas para evaluarlo.
    • Conocimiento absorbido: Conocer las métricas clave que se utilizan en la gestión de proyectos ágiles.
  3. Semana 3: Interfaz y funcionalidades básicas

    • Resultado esperado: Manejar la interfaz de la herramienta elegida con confianza.
    • Aplicación: Crear un proyecto utilizando las funcionalidades básicas de la herramienta.
    • Conocimiento absorbido: Aprender a navegar y utilizar las funciones esenciales de la herramienta.
  4. Semana 4: Análisis avanzado y reportes

    • Resultado esperado: Ser capaz de realizar análisis avanzados y generar reportes de desempeño.
    • Aplicación: Crear reportes detallados que reflejen el desempeño del proyecto.
    • Conocimiento absorbido: Profundizar en el análisis de datos y la generación de reportes.

Recuerda que esta matriz es una guía para seguir tu progreso y ajustar tu plan según sea necesario. Puedes compartir tus avances y reflexiones en Discord o LinkedIn si te sientes cómodo haciéndolo.

Espero haber ayudado y buenos estudios!