Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Plan para completar el programa:

Mes 1: Finalizar los cursos "Desarrollo Personal" y "Fundamentos de la Programación para Principiantes". Mes 2: Completar los módulos de formación técnica recomendados, aprovechar talleres, mentorías o webinars disponibles, y poner en práctica los conceptos aprendidos a través de pequeños proyectos. Mes 3: Comenzar a participar activamente en los desafíos del programa y buscar retroalimentación de mentores o compañeros tras completarlos. Mes 4: Dedicar tiempo a una práctica intensiva y fomentar el aprendizaje autónomo para afianzar lo aprendido. Mes 5: Unirme a comunidades de programación (como foros, redes sociales o hackatones) para compartir ideas, obtener retroalimentación y seguir aprendiendo de la experiencia de otros.

1 respuesta

Hola Valentina,

¡Qué gusto ver tu plan detallado para completar el programa! Parece que ya tienes un esquema bien estructurado para avanzar en tu aprendizaje. Ahora, para abordar el desafío de la "matriz de aprendizaje", te sugiero que sigas estos pasos:

  1. Meta SMART: Asegúrate de que tu meta sea Específica, Medible, Alcanzable, Relevante y con un Tiempo definido. Por ejemplo, "Completar el curso de Fundamentos de la Programación para Principiantes en cuatro semanas dedicando al menos 5 horas a la semana".

  2. Bloques de conocimiento: Divide tu plan mensual en bloques semanales más pequeños. Por ejemplo, en el primer mes, podrías tener:

    • Semana 1: Introducción y primeros conceptos de "Desarrollo Personal".
    • Semana 2: Finalizar "Desarrollo Personal" y comenzar "Fundamentos de la Programación".
    • Semana 3: Continuar con "Fundamentos de la Programación".
    • Semana 4: Revisar y practicar lo aprendido en ambos cursos.
  3. Resultados esperados: Define qué esperas lograr cada semana. Por ejemplo, "Al final de la semana 1, ser capaz de identificar mis fortalezas personales".

  4. Aplicación y absorción de conocimiento: Piensa en cómo aplicarás lo aprendido y qué quieres interiorizar. Por ejemplo, "Aplicar técnicas de desarrollo personal en mi rutina diaria" o "Entender los conceptos básicos de programación y poder escribir un programa simple".

  5. Revisión y ajuste: Usa esta matriz para seguir tu progreso. Si ves que no estás alcanzando tus metas semanales, ajusta tu plan para que sea más realista.

Espero que estos pasos te ayuden a crear una matriz de aprendizaje efectiva. ¡Estoy segura de que lo harás genial!

Espero haber ayudado y buenos estudios!