Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Mi objetivo SMART aprender a programar.

  • Mes 1: Repasar los fundamentos de programación en Alura.
  • Mes 2: Seguir con cursos de Youtube y Alura sobre el lenguaje Python
  • Mes 3: Conocer qué herramientas son las que necesito aprender para Ciencia de Datos.
  • Mes 4: Seguir realizando ejercicios y preguntando las dudas a alguna IA como profesor personal.
  • Mes 5: Realizar proyectos más completos con lo aprendido sobre programación.
  • Mes 6: Intentar ejercicios de programación competitiva para mejorar mis habilidades de programaición.
1 respuesta

Hola Sergio, espero que estés bien

¡Qué emocionante ver tu plan para aprender a programar! Tu enfoque SMART es una excelente manera de estructurar tu aprendizaje. Aquí tienes algunas sugerencias para cada uno de tus meses de estudio que podrían ayudarte:

  1. Mes 1: Mientras repasas los fundamentos, asegúrate de practicar mucho. Plataformas como Codecademy o freeCodeCamp pueden ofrecer ejercicios interactivos que refuercen lo que aprendes en Alura.

  2. Mes 2: Al explorar Python, intenta implementar pequeños proyectos o scripts que resuelvan problemas cotidianos. Esto te ayudará a entender mejor cómo aplicar lo que aprendes.

  3. Mes 3: Para Ciencia de Datos, herramientas como pandas, NumPy y matplotlib son esenciales. También podrías empezar a familiarizarte con Jupyter Notebooks, que es una herramienta muy utilizada en el campo.

  4. Mes 4: Al realizar ejercicios, intenta variar los tipos de problemas que resuelves para abarcar diferentes áreas de la programación. Usar una IA como asistente puede ser muy útil para obtener explicaciones rápidas y claras.

  5. Mes 5: Proyectos más completos podrían incluir un pequeño sitio web, una aplicación móvil sencilla o un análisis de datos real. GitHub es un excelente lugar para alojar tus proyectos y recibir feedback de otros programadores.

  6. Mes 6: La programación competitiva es un gran desafío. Sitios como Codeforces o LeetCode ofrecen problemas que te ayudarán a mejorar tus habilidades lógicas y de resolución de problemas.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu viaje de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!