Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Elegi mis estudios en el idioma ARABE. Y lo quiero organizar asi:

Semana 1 (1 al 7 de enero): 1/2 hora de estudio al día a traves de Preply (30 min clase) Semana 2 (8 al 14 de enero): 1/2 hora de clase al día y 1/2 hora de practica. Semana 3 (15 al 21 de enero): 1/2 hora de clase al día y alguna practica oral. Semana 4 (22 al 28 de enero): 1/2 hora de clase al día y 20 min de lectura en arabe Y para medir un posible avance voy haciendo tests online o atraves de Preply.

1 respuesta

¡Hola, Natacha, espero que estés bien!

Tu plan de estudio para aprender árabe se ve muy bien estructurado. Ahora, para completar el desafío de la matriz de aprendizaje, puedes seguir estos pasos:

  1. Define tus metas SMART: Asegúrate de que tus metas sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido. Por ejemplo, "Quiero poder mantener una conversación básica en árabe al final de enero".

  2. Bloques de conocimiento: Identifica qué habilidades específicas deseas desarrollar cada semana. Por ejemplo:

    • Semana 1: Familiarizarte con el alfabeto árabe y algunas frases básicas.
    • Semana 2: Mejorar la comprensión auditiva y la pronunciación.
    • Semana 3: Practicar la conversación básica.
    • Semana 4: Enriquecer tu vocabulario y mejorar la lectura.
  3. Resultados esperados: Define qué esperas lograr cada semana. Por ejemplo:

    • Semana 1: Ser capaz de leer y escribir el alfabeto árabe.
    • Semana 2: Entender y repetir frases simples.
    • Semana 3: Participar en una conversación simple.
    • Semana 4: Leer y comprender textos sencillos.
  4. Aplicación y conocimiento absorbido: Reflexiona sobre cómo aplicarás lo aprendido y qué conocimiento deseas haber absorbido al final de cada semana. Por ejemplo:

    • Semana 1: Aplicar el alfabeto en ejercicios escritos.
    • Semana 2: Practicar la escucha activa con audios en árabe.
    • Semana 3: Realizar intercambios de conversación con hablantes nativos.
    • Semana 4: Leer cuentos cortos o artículos simples en árabe.

Recuerda que esta matriz es una herramienta flexible, así que si necesitas ajustar tus metas o el enfoque de tus estudios, ¡está bien hacerlo!

Espero que esto te ayude a completar tu desafío. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!