Hola Luz, espero que estés bien
Tu planificación para estudiar inglés suena muy bien estructurada y es un excelente punto de partida para crear una matriz de aprendizaje. La idea de la matriz es que puedas visualizar tus metas de aprendizaje de manera clara y específica, lo cual es fundamental para mantenerte motivada y evaluar tu progreso.
Para completar la matriz de aprendizaje, puedes seguir estos pasos:
Resultados esperados: Define qué esperas lograr al final de cada semana. Por ejemplo, en la Semana 1, podrías esperar mejorar tu comprensión auditiva y escrita básica.
Aplicación: Piensa en cómo podrías aplicar lo que has aprendido. Por ejemplo, después de la Semana 2, podrías intentar tener una breve conversación en inglés sobre los temas que escuchaste en los podcasts.
Conocimiento absorbido: Reflexiona sobre qué conocimientos específicos esperas haber adquirido. En la Semana 3, podrías enfocarte en mejorar tu fluidez en la conversación.
Aquí tienes un ejemplo de cómo podría verse una parte de tu matriz:
Semana 1:
- Resultado esperado: Mejorar la comprensión auditiva y escrita básica.
- Aplicación: Escribir un pequeño párrafo en inglés sobre un tema diario.
- Conocimiento absorbido: Vocabulario y frases básicas.
Semana 2:
- Resultado esperado: Aumentar la exposición al inglés hablado.
- Aplicación: Mantener una breve conversación sobre un tema de los podcasts.
- Conocimiento absorbido: Nuevas expresiones y pronunciación.
Recuerda que la matriz es una herramienta flexible. Puedes ajustarla según tus necesidades y descubrimientos a lo largo de tu proceso de aprendizaje.
Espero que esta guía te sea útil para completar tu matriz de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!