Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Ahora vamos a rescatar tu meta SMART y los bloques de conocimiento que creaste. Rellena tu matriz de niveles de aprendizaje planeando cuál resultado esperas tener en cada semana, que quieres ser capaz de aplicar y que quieres haber absorbido como conocimiento en cada una de ellas, para cada bloque de tiempo.

Después utiliza esa matriz para acompañar tu evolución y revisar la planeación siempre que sea necesario.

Si es de tu agrado, puedes compartir tu respuesta con nosotros en nuestro Discord de Alura Latam.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola, ¿cómo estás?

Por lo que entiendo, tienes dudas sobre cómo completar la matriz de niveles de aprendizaje. Esta matriz es una herramienta muy útil para planificar y seguir tu aprendizaje. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías completarla:

Supongamos que tu meta SMART es aprender a programar en Python en 8 semanas y has dividido tu aprendizaje en bloques de conocimiento como sintaxis, funciones, listas y diccionarios, y programación orientada a objetos.

  1. En la primera semana, podrías esperar entender y recordar la sintaxis básica de Python. Entonces, en la columna de "resultado esperado", podrías escribir "entender la sintaxis básica de Python".

  2. En la segunda semana, podrías planear ser capaz de aplicar esta sintaxis para escribir pequeños programas. Entonces, en la columna de "aplicar", podrías escribir "escribir programas simples usando la sintaxis básica de Python".

  3. En la tercera semana, podrías esperar haber absorbido el conocimiento sobre la sintaxis y estar listo para aprender sobre funciones. Entonces, en la columna de "absorber", podrías escribir "sintaxis básica de Python".

  4. Y así sucesivamente, hasta completar las 8 semanas.

Recuerda que esta es solo una guía y que puedes ajustarla según tus necesidades y ritmo de aprendizaje. La idea es que te sirva para tener una visión clara de tu aprendizaje y para poder hacer ajustes si es necesario.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!