Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Metas SMART:

Semana 1-4: Conocer todas las bases de seudocódigo, HTML, CSS y JavaScript. Poder crear proyectos pequeños, pero principalmente poder codear libremente sin tener que tener mis apuntes a un lado, tener mi lógica propia y tener mi modo propio de programar.

Semana 5-8: Poder interactuar los proyectos con una base de datos y al menos una librería. Poder escalarlos de que compile y sea dinámica sitios web. Y una presentación al menos cercana a impecable.

Semana 9-12: Conocer al menos 3 librerías donde al menos una esté bien dominada y tener las nociones básicas de manejo de la nube de Oracle y quizá también de Azure. Y hacer pequeños proyectos con Java.

1 respuesta

¡Hola Víctor!

Es genial ver que estás estableciendo metas SMART para tu aprendizaje en programación. Crear una matriz de aprendizaje es una excelente manera de planificar y hacer un seguimiento de tu progreso a lo largo del tiempo.

En cada semana, puedes establecer objetivos específicos para cada área de conocimiento. Por ejemplo, para las primeras 4 semanas, podrías establecer como objetivo conocer las bases de seudocódigo, HTML, CSS y JavaScript, y ser capaz de crear proyectos pequeños sin tener que depender de tus apuntes. Puedes dividir estos objetivos en tareas más pequeñas, como aprender los conceptos básicos de cada lenguaje de programación y practicar con ejercicios simples.

Para las semanas 5-8, puedes establecer como objetivo interactuar tus proyectos con una base de datos y al menos una librería. Puedes buscar tutoriales y ejemplos de proyectos que te ayuden a aprender cómo hacerlo. También puedes establecer como objetivo mejorar tus habilidades de diseño y presentación para que tus proyectos tengan un aspecto profesional.

En las semanas 9-12, puedes enfocarte en conocer al menos 3 librerías, dominar una de ellas y aprender sobre el manejo de la nube de Oracle y Azure. Puedes buscar documentación y tutoriales en línea para aprender sobre estas tecnologías y practicar con proyectos pequeños.

Recuerda que es importante ser realista con tus metas y ajustarlas según sea necesario. Si te encuentras con desafíos o dificultades, no te desanimes. El aprendizaje es un proceso continuo y cada paso que tomes te acercará más a tus objetivos.

¡Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!