Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: matriz de aprendizaje

Dedicación: 100%. Satisfacción: 90% Aprendizaje: 86% Impacto: 90% Resultado: 80%

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Gracias por compartir tu duda con nosotros. Parece que estás trabajando en el desafío de la matriz de aprendizaje y necesitas ayuda para completarla. La matriz de niveles de aprendizaje es una herramienta útil para planificar y hacer un seguimiento de tu progreso en el logro de tus metas de aprendizaje.

Para completar la matriz, primero debes identificar tus metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo de tiempo definido). Luego, para cada semana, piensa en el resultado que esperas tener, lo que crees que puedes aplicar y lo que quieres haber absorbido como conocimiento en cada uno de los bloques de tiempo.

Por ejemplo, si tu objetivo es aprender a programar en Python, podrías establecer metas semanales como:

Semana 1:

  • Resultado esperado: Escribir un programa simple que imprima "Hola, mundo".
  • Aplicación: Utilizar variables y estructuras de control básicas.
  • Conocimiento absorbido: Comprender la sintaxis básica de Python.

Semana 2:

  • Resultado esperado: Crear un programa que resuelva un problema matemático simple.
  • Aplicación: Utilizar funciones y bucles para resolver el problema.
  • Conocimiento absorbido: Familiarizarse con los conceptos de funciones y bucles en Python.

Recuerda que la matriz de niveles de aprendizaje es una herramienta flexible y puedes adaptarla a tus necesidades y metas específicas. Además, es importante revisar y ajustar tu plan de aprendizaje según sea necesario a medida que avanzas.

Espero que esta explicación te ayude a completar tu matriz de aprendizaje. ¡Sigue adelante y continúa dedicándote al máximo! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!