Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio Listas

Comparto un poco de lo que he echo me siento tan emocionado de seguir aprendiendo

//Desarrollo de los desafios de listas
// Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".
let listaGenerica=[];

// Crea una lista de lenguajes de programación llamada "lenguagesDeProgramacion
// con los siguientes elementos: 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.
let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin','Python'];

// Agrega a la lista los siguientes elementos: 'Java', 'Ruby' y 'GoLang'.
lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang')

//Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion.
function mostrarLista(lista){
for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
console.log(lista[i])
}
}
mostrarLista(lenguagesDeProgramacion);

//muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.
function mostrarListaInverso(lista){
for (let i = lista.length-1; i >=0; i--) {
console.log(lista[i])
}
}
mostrarListaInverso(lenguagesDeProgramacion);

//calcule el promedio de los elementos en una lista de números.
let listaNumeros=[3,5,8,10,11];
function promedioNumeros(array){
let sumaLista=0
for (let i = 0; i < array.length; i++) {
sumaLista= sumaLista+array[i];
}
console.log("El promedio de los números de lista es: "+(sumaLista/array.length))
}
promedioNumeros(listaNumeros)

//Crea una función que muestre en la consola el número más grande y el número más pequeño en una lista.
let listaValores = [45, 3, 99, 12, 7, 67];
function mostrarMayorYMenor(lista) {
let maximo = Math.max(...lista);
let minimo = Math.min(...lista);

console.log("Número más grande:", maximo);
console.log("Número más pequeño:", minimo);

}
mostrarMayorYMenor(listaValores);

//Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.
let listaSuma=[4,7,11,20,6];
function sumaNumeros(array){
let sumaTotal=0
for (let i = 0; i < array.length; i++) {
sumaTotal= sumaTotal+array[i];
}
console.log("La suma de los números de lista es: "+sumaTotal)
}
sumaNumeros(listaSuma)

//Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.
let diasDeLaSemana = [
"Lunes",
"Martes",
"Miércoles",
"Jueves",
"Viernes",
"Sábado",
"Domingo"
];
function posicionLista(lista, elemento){
for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
if (lista[i] === elemento) {
console.log("Elemento encontrado posición :", i);
break;
}else{
console.log("Elemento -1 no existe en la lista");
}
}
}
posicionLista(diasDeLaSemana, "Jueves")

//Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y
// devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.

let listaA = [1, 2, 3];
let listaB = [4, 5, 6];
function sumarListas(lista1, lista2) {
let resultado = [];
for (let i = 0; i < lista1.length; i++) {
resultado.push(lista1[i] + lista2[i]);
}
console.log(resultado);
}
sumarListas(listaA, listaB)

//Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva
// lista con el cuadrado de cada número.
let listaCuadrados = [3, 5, 10, 7];

function calcularCuadrado(lista) {
let nuevaLista = [];
for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
nuevaLista.push(lista[i] ** 2);
}
return nuevaLista;
}
console.log(calcularCuadrado(listaCuadrados));
console.log(listaCuadrados);

1 respuesta

¡Hola Juan!

Primero que nada, ¡felicitaciones por tu entusiasmo y por compartir tu progreso! Es genial ver cómo estás aplicando lo que has aprendido en la práctica.

He revisado tu código y parece que has cubierto todos los desafíos de manera efectiva. Sin embargo, he notado un pequeño detalle en la función posicionLista. Actualmente, la función imprime "Elemento -1 no existe en la lista" para cada elemento que no coincide, lo cual puede ser un poco confuso. Para mejorar esto, podrías ajustar la lógica para que solo imprima una vez si el elemento no se encuentra en la lista. Aquí tienes una sugerencia de cómo podrías hacerlo:

function posicionLista(lista, elemento) {
    let encontrado = false;
    for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
        if (lista[i] === elemento) {
            console.log("Elemento encontrado en la posición:", i);
            encontrado = true;
            break;
        }
    }
    if (!encontrado) {
        console.log("Elemento -1 no existe en la lista");
    }
}

Con este ajuste, la función solo imprimirá que el elemento no existe una vez, después de haber verificado toda la lista.

Espero que esto te sea útil y que sigas disfrutando tu aprendizaje en programación. ¡Sigue así!

Espero haber ayudado y buenos estudios!