¡Hola Jorge, espero que estés bien!
Parece que estás trabajando con JavaScript para interactuar con el DOM y crear funciones que respondan a eventos de clic. Tu código está bastante bien estructurado para lograr diferentes interacciones. Aquí tienes algunos consejos y ejemplos para asegurarte de que todo funcione como esperas:
Modificar el Título del Documento: Ya estás utilizando document.querySelector('h1')
para seleccionar el elemento <h1>
y cambiar su contenido. Asegúrate de que el elemento <h1>
realmente exista en tu HTML para que el cambio se refleje.
Funciones de Clic:
consoleClick: Si deseas que esta función haga algo más que mostrar un alert
, podrías usar console.log("Botón fue cliqueado")
para ver el mensaje en la consola del navegador.
promptClick: Esta función está diseñada para pedir al usuario el nombre de una ciudad y luego mostrar un mensaje personalizado. Asegúrate de manejar casos en los que el usuario pueda cancelar el prompt
, lo cual retornaría null
.
alertClick: Simplemente muestra un mensaje de amor por JavaScript, ¡lo cual es genial para motivar!
sumaClick: Esta función suma dos números ingresados por el usuario. Es importante usar parseInt
para convertir las entradas de prompt
en números enteros, pero ten cuidado con la entrada de valores no numéricos, ya que podría resultar en NaN
(Not-a-Number). Podrías agregar una verificación antes de la suma para asegurarte de que ambos valores sean números válidos.
Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías mejorar la función sumaClick
para manejar entradas no válidas:
function sumaClick() {
let var1 = prompt('Ingrese el primer número: ');
let var2 = prompt('Ingrese el segundo número: ');
if (isNaN(var1) || isNaN(var2)) {
alert('Por favor, ingrese números válidos.');
} else {
let total = parseInt(var1) + parseInt(var2);
alert(`La suma total es de ${total}. Gracias por participar`);
}
}
Espero que estos consejos te sean útiles para seguir avanzando en tu desafío. ¡Bons estudos!