Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar seccion 3 de Lógica de programación: explorar funciones y listas

el codigo del factorial y el ultimo no lo realice debido a que aun no vimos la comdicion for que es como lo resolvieron en la respuesta

    //Desafíos:


    //Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura 
    // en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

    function imC ( ) {

      let numeroA = prompt ( "Ingresa MASA EN Kg" ) ;
      let numeroB = prompt ( "Ingresa tu Altura EN metros" );


      let promedioS = ( (numeroA)/(numeroB*numeroB) ) ;

      alert ( ` TU IMC ES ${promedioS}`  );
    }

    //Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.




    //Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el 
    // valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar 
    // en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.

        function converSionDollarPeso ( ) {

          let valorPesoMexicano = 20.41;
          let dollaR = prompt ( " Ingresa los dollares a convertir" ) ;
          let productO = dollaR * valorPesoMexicano;

          alert ( `EL VALOR EN PESOS ES ${productO}`  );
          }

        //Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando 
        // la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

        function areaPerimetro (  ) {

          let alturA = prompt ( " Ingresa la altura de tu Domicilio" ) ;
          let basEanchura = prompt ( " Ingresa la Base o anchura de tu Domicilio " )

             area = alturA * basEanchura;
            let perimetro = alturA + basEanchura;



          alert ( `EL AREA ES ${area} Y EL PERIMETRO ES ${perimetro}`  );
        }

        //Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando 
        // su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

        function areaPerimetroCirculo (  ) {
           let PI = 3.14;
          let radio = prompt ( " Ingresa el Radio de la sala " ) ;


             areA = (PI*(radio*radio));
            perimetrO  = 2*(PI*radio);



          alert ( `EL AREA ES ${areA} Y EL PERIMETRO ES ${perimetrO}`  );
        }


        //Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
1 respuesta

Hola, espero que estés muy bien.

¡Felicitaciones por tus avances en el aprendizaje!

¡Tu participación hace la diferencia!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios