Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar, repuestas

Muestra una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!". alert (“!Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web¡”);

Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua". let nombre = “lua”;

Crea una variable llamada edad y asígnale el valor 25. let edad = “25”;

Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50. let numeroDeVentas = “50”;

Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000. let saldoDisponible = “1000”;

Muestra una alerta con el texto "¡Error! Completa todos los campos". alert (“!Error¡ Completa todos los campos”);

Declara una variable llamada mensajeDeError y asígnale el valor "¡Error! Completa todos los campos". Ahora muestra una alerta con el valor de la variable mensajeDeError. Let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos" alert (mensajeDeError);

Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre. let nombre = prompt (“Por favor, Ingresa el nombre: ”);

Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad. let edad = prompt (“Por favor, Ingrese su edad: ”)

Ahora, si la edad es mayor o igual a 18, muestra una alerta con el mensaje "¡Puedes obtener tu licencia de conducir!". if (edad >= 18) { alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!"); }

1 respuesta

¡Hola Cesar!

Parece que estás trabajando en un ejercicio de JavaScript donde necesitas crear y manipular variables, así como mostrar alertas y usar prompts. Vamos a revisar algunos detalles para asegurarnos de que todo esté correcto:

  1. Alertas: Asegúrate de que las comillas estén bien colocadas. Por ejemplo, para mostrar una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!", el código correcto es:

    alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
    
  2. Declaración de variables: Cuando declares variables y les asignes valores numéricos, asegúrate de no usar comillas, ya que eso las convierte en cadenas de texto en lugar de números. Aquí tienes los ejemplos corregidos:

    let nombre = "Lua";
    let edad = 25;
    let numeroDeVentas = 50;
    let saldoDisponible = 1000;
    
  3. Uso de prompt: Cuando utilizas prompt para obtener datos del usuario, recuerda que el resultado es siempre una cadena de texto. Si necesitas trabajar con números, puedes convertir la entrada usando Number(). Por ejemplo:

    let edad = Number(prompt("Por favor, ingrese su edad:"));
    
  4. Condicionales: Tu condicional para verificar si la edad es mayor o igual a 18 está correcto. Solo asegúrate de que la variable edad esté en el formato correcto (número) para que la comparación funcione como esperas.

Espero que estos consejos te sean útiles para completar tu ejercicio. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje de JavaScript!

Espero ter ajudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios