Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar, Lista

Ejercicio Desafío: hora de practicar

listaGenerica = [];

lenguagesDeProgramacion = [ 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin','Python'];
// agrega mas elementos a la lista 
lenguagesDeProgramacion.push('Java');
lenguagesDeProgramacion.push('Ruby');
lenguagesDeProgramacion.push('Golang');

// Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion".
function mostrarElementosDeLaLista() {
  lenguagesDeProgramacion.forEach(function(lenguaje) {
    console.log(lenguaje);
  });
}
mostrarElementosDeLaLista();

Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.

function mostrarElementosDeLaListaInversa() {
    if (lenguagesDeProgramacion.length > 0) {
        for (let i = lenguagesDeProgramacion.length - 1; i >= 0; i--) {
            console.log(lenguagesDeProgramacion[i]);
        }
    }
}

mostrarElementosDeLaListaInversa();

Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de números.

function calcularPromedio(lista) {
    if (lista.length === 0) return 0;

    let suma = 0;
    lista.forEach(function(numero) {
        suma += numero;
    });
    return suma / lista.length;
}
calcularPromedio([10, 20, 30, 40, 50]);

Crea una función que muestre en la consola el número más grande y el número más pequeño en una lista.

function mostrarMinMax(lista) {
    if (lista.length === 0) {
        console.log("La lista está vacía");
        return;
    }

    let max = lista[0];
    let min = lista[0];

    lista.forEach(function(numero) {
        if (numero > max) max = numero;
        if (numero < min) min = numero;
    });

    console.log("Número más grande:", max);
    console.log("Número más pequeño:", min);
}

mostrarMinMax([10, 20, 5, 30, 15]);

Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.

function sumarElementos(lista) {
    let suma = 0;
    lista.forEach(function(numero) {
        suma += numero;
    });
    return suma;
}

Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.

function encontrarElemento(lista, elemento) {
    return lista.indexOf(elemento);
}

Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.

function sumarListas(lista1, lista2) {
    if (lista1.length !== lista2.length) {
        throw new Error("Las listas deben tener el mismo tamaño");
    }

    let resultado = [];
    for (let i = 0; i < lista1.length; i++) {
        resultado.push(lista1[i] + lista2[i]);
    }
    return resultado;
}

Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva lista con el cuadrado de cada número.

function cuadradoElementos(lista) {
    let resultado = [];
    lista.forEach(function(numero) {
        resultado.push(numero * numero);
    });
    return resultado;
}
1 respuesta

Hola Ivan, espero que estés bien

Parece que has estado trabajando en varios ejercicios interesantes relacionados con listas y funciones en JavaScript. ¡Buen trabajo! Veo que has cubierto una variedad de operaciones, desde mostrar elementos en orden inverso hasta calcular promedios y encontrar elementos.

Quería destacar que tu implementación para mostrar los elementos en orden inverso es correcta. Usaste un bucle for para recorrer la lista desde el último elemento hasta el primero, lo cual es una forma efectiva de hacerlo.

Por otro lado, si estás buscando una forma alternativa de invertir y mostrar los elementos de una lista, podrías considerar usar el método reverse() de JavaScript, que invierte el orden de los elementos de una lista. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

function mostrarElementosDeLaListaInversa() {
    let listaInvertida = [...lenguagesDeProgramacion].reverse();
    listaInvertida.forEach(function(lenguaje) {
        console.log(lenguaje);
    });
}

mostrarElementosDeLaListaInversa();

Este enfoque mantiene la lista original sin cambios y utiliza una copia invertida para mostrar los elementos.

Espero que esto te sea útil y te ayude a explorar diferentes maneras de resolver problemas con listas en JavaScript. ¡Sigue así!

Espero haber ayudado y buenos estudios!