Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

// Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
pesoEnKg = 100;
altura = 1.81;
Masa = 0;

function calcularIMC(pesoE, alt){
    alturaCuadrado = alt * alt
    Masa = pesoE/alturaCuadrado;    
    return Masa;
}

calcularIMC(pesoEnKg, altura)
console.log(Masa);

// Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
numeroParam = 4;

function factorial(numero) {
    resultado = numero;

    while (numero > 1){
        numero--;
        resultado = resultado * numero;
    }

    return resultado
}

result = factorial(numeroParam);
console.log(result);


// Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
dolares = 1274;

function conversionDolares(montoAConvertir) {
   
    valorRealesHoy= 4.80;
    convertido = montoAConvertir * valorRealesHoy;
    return convertido;
}

resultadoConversion = conversionDolares(dolares)
console.log(resultadoConversion);


// Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.
alturaRectangulo = 2;
anchuraRectangulo = 3;

function areaRectangulo(altura, anchura) {
    
    area = anchura * altura;

    return area;
}

function perimetroRectangulo(altura, anchura) {
    
    perimetro = 2 * (anchura + altura);

    return perimetro;
}

areaDelRectangulo = areaRectangulo(alturaRectangulo, anchuraRectangulo);
perimetroDelRectangulo = perimetroRectangulo(alturaRectangulo, anchuraRectangulo);
console.log(`El area del rectangulo es: ${areaDelRectangulo} y su perimetro es: ${perimetroDelRectangulo}`);


// Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
pi = 3.14;
radioCirculo = 22;

function areaCirculo(radio, constantePi) {
    
    area = constantePi * (radio * radio);

    return area;
}

function perimetroCirculo(radio, constantePi) {
    
    perimetro = 2 * constantePi * radio;

    return perimetro;
}

areaDelCirculo = areaCirculo(radioCirculo, pi);
perimetroDelCirculo = perimetroCirculo(radioCirculo, pi);
console.log(`El area del rectangulo es: ${areaDelCirculo} y su perimetro es: ${perimetroDelCirculo}`);

// Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
numeroAMultiplicar = 5;

function tablaDeMultiplicar(numero) {
    
    for (let i = 0; i <= 10; i++) {
         resultadoMultiplicacion = numero * i;
            console.log(`${numero} * ${i} = ${resultadoMultiplicacion}`);
            
        }
        
    }
console.log("Esta es la tabla de multiplicar del " + numeroAMultiplicar);
tablaDeMultiplicar(numeroAMultiplicar)
1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Parece que estás trabajando en un conjunto de desafíos para practicar el uso de funciones en programación. He revisado tu código y parece que has hecho un gran trabajo al implementar las funciones requeridas. Aquí hay algunos comentarios y sugerencias que podrían ayudarte:

  1. Cálculo del IMC: Tu función calcularIMC está correctamente calculando el índice de masa corporal. Sin embargo, asegúrate de que la variable Masa no sea global si no es necesario. Podrías simplemente retornar el resultado directamente:

    function calcularIMC(pesoE, alt){
        let alturaCuadrado = alt * alt;
        return pesoE / alturaCuadrado;
    }
    
  2. Factorial: La función factorial parece estar funcionando bien. Solo asegúrate de que las variables dentro de la función sean locales para evitar posibles conflictos.

  3. Conversión de dólares a reales: La función conversionDolares está bien implementada. Has considerado correctamente la tasa de cambio fija.

  4. Área y perímetro de un rectángulo: Las funciones areaRectangulo y perimetroRectangulo están calculando correctamente el área y el perímetro. Buen trabajo.

  5. Área y perímetro de un círculo: Las funciones areaCirculo y perimetroCirculo también están bien. Solo un pequeño detalle, en el mensaje de console.log, parece que accidentalmente escribiste "rectángulo" en lugar de "círculo". Aquí está la corrección:

    console.log(`El área del círculo es: ${areaDelCirculo} y su perímetro es: ${perimetroDelCirculo}`);
    
  6. Tabla de multiplicar: La función tablaDeMultiplicar está mostrando correctamente la tabla de multiplicar del número dado. Todo parece estar en orden aquí.

¡Espero que estas sugerencias te sean útiles! Sigue practicando y explorando el uso de funciones, ya que son una parte fundamental de la programación. Espero haber ayudado y buenos estudios!