Hola Estudiante, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás disfrutando del curso y sintiéndote motivado para seguir aprendiendo! Parece que has estado trabajando en varios aspectos importantes de la manipulación del DOM y la interacción con el usuario en JavaScript.
Si estás buscando más desafíos o si quieres asegurarte de que estás en el camino correcto, aquí tienes algunas sugerencias basadas en lo que has mencionado:
Cambiar el contenido de h1
: Parece que ya lo has logrado, pero recuerda que puedes usar document.querySelector('h1').textContent = "Hora del Desafío";
para cambiar el texto del encabezado.
Función para el botón "Console": Puedes crear un evento de clic para el botón usando document.querySelector('#botonConsole').addEventListener('click', function() { console.log("El botón fue clicado"); });
.
Función para el botón "prompt": Usa prompt
para pedir la ciudad y luego muestra la alerta:
document.querySelector('#botonPrompt').addEventListener('click', function() {
let ciudad = prompt("¿Cuál es el nombre de una ciudad de Brasil?");
alert(`Estuve en ${ciudad} y me acordé de ti`);
});
Función para el botón "Alerta": Similar a los anteriores, puedes usar:
document.querySelector('#botonAlerta').addEventListener('click', function() {
alert("Yo amo JS");
});
Función para sumar dos números: Aquí puedes usar prompt
para obtener los números y luego convertirlos antes de sumarlos:
document.querySelector('#botonSuma').addEventListener('click', function() {
let num1 = parseFloat(prompt("Introduce el primer número:"));
let num2 = parseFloat(prompt("Introduce el segundo número:"));
alert(`El resultado de la suma es: ${num1 + num2}`);
});
Espero que estas sugerencias te ayuden a seguir practicando y mejorando tus habilidades. ¡Sigue adelante y disfruta del proceso de aprendizaje! Espero haber ayudado y buenos estudios!