Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Hora de practicar

Buen día

Les comparto mi solución dle problema propuesto:

// 1. Mensaje de bienvenida
console.log("¡Bienvenido/a al programa de práctica de JavaScript!");

// 2. Variable "nombre" con console.log
let nombre = "TuNombre";
console.log(¡Hola, ${nombre}!);

// 3. Variable "nombre" con alert
let nombreAlert = "TuNombre";
alert(¡Hola, ${nombreAlert}!);

// 4. Pregunta con prompt
let lenguajeFavorito = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
console.log(Tu lenguaje favorito es: ${lenguajeFavorito});

// 5. Suma de dos valores
let valor1 = 5;
let valor2 = 8;
let resultadoSuma = valor1 + valor2;
console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoSuma}.);

// 6. Resta de dos valores
let valor1Resta = 10;
let valor2Resta = 3;
let resultadoResta = valor1Resta - valor2Resta;
console.log(La diferencia entre ${valor1Resta} y ${valor2Resta} es igual a ${resultadoResta}.);

// 7. Verificar mayoría de edad
let edad = parseInt(prompt("Ingrese su edad:"));
if (edad >= 18) {
console.log("Eres mayor de edad.");
} else {
console.log("Eres menor de edad.");
}

// 8. Verificar si un número es positivo, negativo o cero
let numero = parseInt(prompt("Ingrese un número:"));
if (numero > 0) {
console.log("El número es positivo");
} else if (numero < 0) {
console.log("El número es negativo");
} else {
console.log("El número es cero");
}

// 9. Bucle while del 1 al 10
let contador = 1;
while (contador <= 10) {
console.log(contador);
contador++;
}

// 10. Nota aprobada o reprobada
let nota = 6;
if (nota >= 7) {
console.log("Aprobado");
} else {
console.log("Reprobado");
}

// 11. Número aleatorio decimal
console.log(Math.random());

// 12. Número entero entre 1 y 10
console.log(Math.floor(Math.random() * 10) + 1);

// 13. Número entero entre 1 y 1000
console.log(Math.floor(Math.random() * 1000) + 1);

1 respuesta

¡Hola, Robinson!

Tu solución al desafío de práctica en JavaScript se ve bastante completa y bien estructurada. Has cubierto una variedad de conceptos importantes, desde el uso de console.log y alert, hasta la manipulación de variables y estructuras de control como if y while. También incluiste ejemplos de generación de números aleatorios, lo cual es genial para entender cómo funcionan las funciones matemáticas en JavaScript.

Aquí hay algunos puntos que podrías considerar para mejorar aún más tu práctica:

  1. Comentarios: Aunque tu código ya es bastante claro, añadir comentarios puede ayudar a otros (o a ti mismo en el futuro) a entender rápidamente qué hace cada sección del código.

  2. Validación de entrada: En las partes donde usas prompt para obtener la edad o un número, podrías considerar agregar validaciones para asegurarte de que el usuario ingrese un valor válido (por ejemplo, un número y no un texto).

  3. Funciones: Podrías encapsular algunas de las operaciones repetitivas en funciones. Por ejemplo, podrías crear una función para verificar si un número es positivo, negativo o cero, y luego llamarla cuando sea necesario.

  4. Pruebas adicionales: Intenta jugar con diferentes valores de entrada para ver cómo responde tu programa. Esto puede ayudarte a identificar cualquier posible error o mejora.

Aquí tienes un pequeño ejemplo de cómo podrías estructurar una función para verificar si un número es positivo, negativo o cero:

function verificarNumero(numero) {
  if (numero > 0) {
    return "El número es positivo";
  } else if (numero < 0) {
    return "El número es negativo";
  } else {
    return "El número es cero";
  }
}

let numero = parseInt(prompt("Ingrese un número:"));
console.log(verificarNumero(numero));

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y explorando el mundo de la programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!