Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

1 - Muestra una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!".
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
2 - Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua".
let nombre = "Lua";
3 - Crea una variable llamada edady asígnale el valor 25.
let edad = 25;
4 - Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50.
let numeroDeVentas = 50;
5 - Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000.
let saldoDisponible = 1000;
6 - Muestra una alerta con el texto "¡Error! Completa todos los campos".
alert("¡Error! Completa todos los campos");
7 - Declara una variable llamada mensajeDeError y asígnale el valor "¡Error! Completa todos los campos". Ahora muestra una alerta con el valor de la variable mensajeDeError .
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
alert(mensajeDeError);
8- Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre.
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
9 - Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad.
edad = prompt("¿Cuál es tu edad?");
10 - Ahora, si la edad es mayor o igual a 18, muestra una alerta con el mensaje "¡Puedes obtener tu licencia de conducir!".Si necesitas ayuda, las soluciones a las actividades estarán disponibles en la sección
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
}

1 respuesta

¡Hola! Veo que estás trabajando duro en tus ejercicios de JavaScript. Has hecho un gran trabajo al completar las tareas de declaración de variables y uso de alertas y prompts. Aquí tienes un pequeño resumen de lo que has hecho y algunos consejos:

  1. Alerta de bienvenida: Correcto, usaste alert() para mostrar el mensaje de bienvenida.

  2. Declaración de variables: Has declarado las variables nombre, edad, numeroDeVentas, y saldoDisponible correctamente con let.

  3. Alerta de error: Mostraste una alerta con el mensaje de error y luego almacenaste el mensaje en una variable mensajeDeError para mostrarlo nuevamente, lo cual es una buena práctica para evitar repetir código.

  4. Uso de prompt: Estás usando prompt() para solicitar información al usuario y almacenarla en las variables nombre y edad. Ten en cuenta que prompt() siempre devuelve un valor de tipo string, por lo que si necesitas usar edad como un número, podrías convertirlo con parseInt() o Number().

    Ejemplo:

    edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));
    
  5. Condicional para la edad: Has implementado correctamente un condicional if para verificar si la edad es mayor o igual a 18 y mostrar un mensaje apropiado.

Todo parece estar en orden con tu código. Sigue practicando de esta manera y te volverás más hábil en poco tiempo. Espero que esto te haya sido útil. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!