He subido el código realizado al repositorio de Git se los comparto
https://github.com/jp-codeAB/jp-codeAB-Logica-JavaScript-DesafIo1.git
He subido el código realizado al repositorio de Git se los comparto
https://github.com/jp-codeAB/jp-codeAB-Logica-JavaScript-DesafIo1.git
Hola Juan,
He visto que compartiste el enlace a tu repositorio de GitHub. Aunque no puedo acceder directamente a enlaces externos, puedo ofrecerte algunos consejos generales sobre cómo abordar los desafíos de programación que mencionaste.
Modificar el contenido de h1
: Asegúrate de que estás utilizando document.querySelector
correctamente para seleccionar el elemento h1
. Por ejemplo:
document.querySelector('h1').textContent = "Hora del Desafío";
Función para el botón "Console": Puedes añadir un evento de clic al botón y definir una función que imprima el mensaje en la consola:
document.querySelector('#consoleButton').addEventListener('click', function() {
console.log("El botón fue clicado");
});
Función para el botón "prompt": Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías implementar esta funcionalidad:
document.querySelector('#promptButton').addEventListener('click', function() {
let ciudad = prompt("Introduce el nombre de una ciudad de Brasil");
alert(`Estuve en ${ciudad} y me acordé de ti`);
});
Función para el botón "Alerta": Similar a los anteriores, puedes usar:
document.querySelector('#alertButton').addEventListener('click', function() {
alert("Yo amo JS");
});
Función para el botón "suma": Aquí te muestro cómo podrías pedir dos números y mostrar la suma:
document.querySelector('#sumaButton').addEventListener('click', function() {
let numero1 = parseFloat(prompt("Introduce el primer número"));
let numero2 = parseFloat(prompt("Introduce el segundo número"));
alert(`El resultado de la suma es: ${numero1 + numero2}`);
});
Espero que estos ejemplos te sean útiles para avanzar en tu práctica.