Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Hora de practicar

Ejercicios:

//Ejercicio 1
const peso = 70;
const altura = 1.80;

function indiceMasaCorporal (peso, altura){
if(peso <0 || altura < 0){
return 'peso y altura deben ser mayores a cero';
}

const respuesta = peso / (altura * altura)
return respuesta.toFixed(2);
}

console.log(indiceMasaCorporal(peso, altura));

//Ejercicio 2
function factorialNumero(numero) {
//utilizo condicionales
if (numero < 0){
return "El factorial no aplica para números negativos";
}
if (numero === 0 || numero === 1){
return 1;
}
return numero * factorialNumero(numero - 1);
}
console.log(factorialNumero(4));

//Ejercicio 3
function convertidorMoneda (dolares){
if(dolares <= 0 ){
return "Se calcula un valor mayor a cero en dolares";
}
//Indicamos el valor de la variable valorReal y se retorna la formula para convertir moneda
let valorReal = 4.80;
return dolares * valorReal;
}

console.log(convertidorMoneda(7));

//Ejercicio 4
function salaRectangular (altura, anchura){
if (altura <= 0 || anchura <= 0){
return 'Las dimensiones deben ser mayores a cero'
}

let area = altura * anchura;
let perimetro = 2 * (altura + anchura);

return El área es: ${area} m2 y el perímetro es: ${perimetro} m;
}

console.log(salaRectangular(5, 8));

//Ejercicio 5
function salaCircular(radio) {
if (radio <= 0){
return 'Las dimensiones deben ser mayores a cero';
}

let area = (Math.PI * radio * radio);
let perimetro = 2 * (Math.PI * radio);

return El área es: ${area.toFixed(2)} m2 y el perímetro es: ${perimetro.toFixed(2)} m;
}

console.log(salaCircular(8));

//Ejercicio 6
let tabla = tablaMultiplicar(5);

function tablaMultiplicar(numero) {
let resultado = '';

function mostrarTabla(multiplicador){

if (multiplicador >10 ){

return;
}
resultado +=(${numero} x ${multiplicador} = ${numero * multiplicador}\n);
mostrarTabla(multiplicador + 1);
}

mostrarTabla(1);
return resultado;
}

console.log(tabla);

1 respuesta

¡Hola Ángel!

Parece que has hecho un gran trabajo con los ejercicios del desafío. Vamos a revisarlos uno por uno para asegurarnos de que todo esté funcionando correctamente.

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): Tu función indiceMasaCorporal está bien estructurada. Calcula correctamente el IMC y maneja los casos en que el peso o la altura son menores que cero. ¡Bien hecho!

  2. Factorial de un Número: La función factorialNumero utiliza recursión para calcular el factorial, lo cual es una excelente manera de resolver este problema. También manejas adecuadamente el caso de números negativos.

  3. Convertidor de Moneda: La función convertidorMoneda convierte dólares a reales utilizando una tasa de cambio fija. Esto está correcto, pero recuerda que las tasas de cambio pueden variar, así que en un escenario real, podrías considerar obtener la tasa actual de una fuente confiable.

  4. Sala Rectangular: La función salaRectangular calcula y devuelve correctamente el área y el perímetro de una sala rectangular. Has manejado bien los casos en que las dimensiones son menores o iguales a cero.

  5. Sala Circular: Tu función salaCircular también está bien hecha. Calcula el área y el perímetro de un círculo, y usas Math.PI para obtener un valor más preciso de π.

  6. Tabla de Multiplicar: La función tablaMultiplicar genera la tabla de multiplicar de un número utilizando recursión. Está bien implementada y devuelve el resultado en el formato esperado.

En general, tu código está bien estructurado y cumple con los requisitos de los ejercicios. Si encuentras algún problema específico o tienes alguna pregunta adicional sobre algún ejercicio, no dudes en compartirlo.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!