Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

//1.Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
function masaCorporal(altura, peso) {
return (imc = peso / altura ** 2);
}
console.log(masaCorporal(1.6, 95));

//2.Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
function calcularFactorial(numero) {
if (numero === 0 || numero === 1) {
return 1;
} else {
return numero * calcularFactorial(numero - 1);
}
}

let numero = 5;
let resultado = calcularFactorial(numero);
console.log(El factorial de ${numero} es ${resultado});

//3.Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
function cambioDolar(dolar) {
var valorDeDolar = 4.8;
var soles = dolar * valorDeDolar;
return soles;
}
let soles = parseFloat(prompt("¿Cuantos Dolares deseas convertir a Soles:?"));
console.log(Ingreso, ${soles} dolares);
let valorDelSol = cambioDolar(soles);
alert(${soles} dolares es igual a ${valorDelSol} soles );
console.log(Sus ${soles} dolares es igual a ${valorDelSol} soles);

//4.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.
function areaYPerimetro(largo, ancho) {
largo = parseFloat(prompt("Medida de largo: "));
console.log(largo);
ancho = parseFloat(prompt("Medida de ancho: "));
console.log(ancho);
resultadoPerYAre = alert(
El perimero es ${(largo + ancho) * 2} m y el area ${largo * ancho} m
);
}
areaYPerimetro();

//5.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
function circular(radio) {
radio = parseInt(prompt("Ingrese el radio de la circunferencia: "));
resultadoCir = alert(
El perimetro es : ${3.14 * (radio * 2)} y el area ${ 3.14 * (radio * radio) }
);
}
circular();

//6.Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
function tablaDeMultiplicar(numer) {
numer = parseInt(prompt("Ingresa el número que deseas la tabla: "));
let resulta = 0;
for (let conta = 1; conta < 12 + 1; conta++) {
resulta = alert(${numer} por ${conta} es ${numer * conta});
}
return;
}
tablaDeMultiplicar();

1 respuesta

¡Hola! Parece que has hecho un gran trabajo al abordar estos desafíos. Vamos a revisar cada uno de ellos para asegurarnos de que están funcionando como esperas.

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): La función que has escrito para calcular el IMC parece correcta. Solo asegúrate de que la variable imc no necesita ser declarada si solo estás retornando el valor directamente.

    function masaCorporal(altura, peso) {
      return peso / (altura ** 2);
    }
    console.log(masaCorporal(1.6, 95));
    
  2. Factorial de un número: Tu función para calcular el factorial está bien implementada utilizando recursión.

  3. Conversión de dólares a reales: Parece que has utilizado la palabra "soles" en lugar de "reales". Asegúrate de cambiar eso para evitar confusiones. Aquí te dejo una corrección:

    function cambioDolar(dolar) {
      var valorDeDolar = 4.8;
      var reales = dolar * valorDeDolar;
      return reales;
    }
    let dolares = parseFloat(prompt("¿Cuántos dólares deseas convertir a reales?"));
    console.log(`Ingreso, ${dolares} dólares`);
    let valorEnReales = cambioDolar(dolares);
    alert(`${dolares} dólares es igual a ${valorEnReales} reales`);
    console.log(`Sus ${dolares} dólares es igual a ${valorEnReales} reales`);
    
  4. Área y perímetro de una sala rectangular: La función parece correcta, pero asegúrate de que los valores de largo y ancho se pasen como parámetros en lugar de pedirlos dentro de la función, si eso es lo que se espera.

    function areaYPerimetro(largo, ancho) {
      const perimetro = (largo + ancho) * 2;
      const area = largo * ancho;
      alert(`El perímetro es ${perimetro} m y el área es ${area} m²`);
    }
    // Llama a la función con valores de ejemplo
    areaYPerimetro(5, 3);
    
  5. Área y perímetro de una sala circular: Similar al anterior, considera pasar el radio como parámetro.

    function circular(radio) {
      const perimetro = 3.14 * (radio * 2);
      const area = 3.14 * (radio * radio);
      alert(`El perímetro es: ${perimetro} y el área es: ${area}`);
    }
    // Llama a la función con un valor de ejemplo
    circular(4);
    
  6. Tabla de multiplicar: La función está bien, pero puedes considerar imprimir en la consola en lugar de usar alert para una mejor legibilidad.

    function tablaDeMultiplicar(numero) {
      for (let i = 1; i <= 12; i++) {
        console.log(`${numero} por ${i} es ${numero * i}`);
      }
    }
    // Llama a la función con un valor de ejemplo
    tablaDeMultiplicar(5);
    

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y explorando! Espero haber ayudado y buenos estudios!