Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

calculaMasaCorporal(68, 1.65);
calculaFactorialNumero(9);
conversionDolarPesoMexicano(37);
muestraPerimetroSalaRectangular(3,2);
muestraPerimetroSalaCircular(5);
muestraTablaMultiplicacion(5);

//Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros
// y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

function calculaMasaCorporal(pesoKG, altura) {
//Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2
//Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 165 cm (1.65 m)
//Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98
let IMC = (pesoKG / (altura * altura));
console.log(calculaMasaCorporal(${pesoKG}, ${altura}) = ${IMC});
return IMC;
}

//Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
function calculaFactorialNumero(numeroUsuario) {
//Para calcular el factorial de un número:
//Comienza con el número dado.
//Multiplícalo por cada número entero positivo menor que él.
//Continúa hasta llegar a 1.
//Ejemplo con 5: 5! = 5 4 3 2 1 = 120.
//Por convención, el factorial de 0 (0!) es igual a 1.

let numero = numeroUsuario;
let factorialNumero = 0;
if(numero === 0){
        factorialNumero = 1;
}else{
    while(numero > 1){
        console.log(`numero: ${numero}`);
        if(numero === numeroUsuario){
        factorialNumero = numero * (numero - 1);
        }else{
            factorialNumero = factorialNumero * (numero - 1);
        }
        numero--;
    }
}
console.log(`calculaFactorialNumero: ${factorialNumero}`);
return factorialNumero;

}

//Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente
//en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera
//la cotización del dólar igual a R$4,80.

function conversionDolarPesoMexicano(cantidadPesosMexicanos) {
const cotizacionDolar = 18.8783;
let conversionPesosMexicanos = cantidadPesosMexicanos / cotizacionDolar;
console.log(conversionPesosMexicanos: ${conversionPesosMexicanos});
return conversionPesosMexicanos;
}

//Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y
//la anchura que se proporcionarán como parámetros.

function muestraPerimetroSalaRectangular(largo,ancho) {
//Fórmula del área: A = largo × ancho o A = l × w
let area = largo * ancho;
//Fórmula del perímetro: P = 2 × (largo + ancho) o P = 2l + 2w
let perimetro = (2 * largo) + (2 * ancho);
alert(Area = ${largo} × ${ancho}: ${area});
alert(Perimetro = (2 * ${largo}) + (2 * ${ancho}): ${perimetro});
}

//Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se
//proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function muestraPerimetroSalaCircular(radio) {
//Pi = 3,14
let Pi = 3.1416
//Área (A = πr²):
//Ejemplo: A = π * (5 cm)² = 25π cm² ≈ 78.54 cm²
let area = Pi * (radio * radio);
//Perímetro (P = 2πr o P = πd):
//Ejemplo: P = 2 * π * 5 cm = 10π cm ≈ 31.42 cm
let perimetro = (2 * Pi * radio);

alert(`Area = ${Pi} × ${radio} al 2: ${area}`);
alert(`Perimetro = (2 * ${Pi} * ${radio}): ${perimetro}`);    

}

//Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro
function muestraTablaMultiplicacion(numero) {
let uno = 1 * numero;
let dos = 2 * numero;
let tres = 3 * numero;
let cuatro = 4 * numero;
let cinco = 5 * numero;
let seis = 6 * numero;
let siete = 7 * numero;
let ocho = 8 * numero;
let nueve = 9 * numero;
let diez = 10 * numero;
alert(Tabla del numero: ${numero});
alert(1 * ${numero} : ${uno});
alert(2 * ${numero} : ${dos});
alert(3 * ${numero} : ${tres});
alert(4 * ${numero} : ${cuatro});
alert(5 * ${numero} : ${cinco});
alert(6 * ${numero} : ${seis});
alert(7 * ${numero} : ${siete});
alert(8 * ${numero} : ${ocho});
alert(9 * ${numero} : ${nueve});
alert(10 * ${numero} : ${diez});
}

1 respuesta

Hola carlos! mira yo realice de otra manera la solucion pero me parecio intereste tu codigo, muchas cosas las plantie igual que tu pero las puli luego para que el codigo sea quede mejor creo yo
`funcion imc () {
return peso /(altura*altura);
}
console.log(imc);

funcion factorial(n) {
let resultado 1;
for(let i =1; i <= n; i++) {
resultado *= i; }
resturn resultado;
}

function conversion(dolares) {
let cotizacion = 4.80;
let resultado = dolares * cotizacion;
return resultado;
}

// Probar la función
console.log(conversion(10));

function dimensiones(altura, anchura) {
let area = altura * anchura;
let perimetro = 2 * (altura + anchura);

console.log("Area: " + area);
console.log("Perímetro: " + perimetro);
}
function salaCircular(radio) {
let pi = 3.14;

let area = pi * (radio * radio);
let perimetro = 2 * pi * radio;

console.log("Área: " + area);
console.log("Perímetro: " + perimetro);
}
function tablaMultiplicar(numero) {
for (let i = 1; i <= 10; i++) {
console.log(numero + " x " + i + " = " + (numero * i));
}
}`