Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

// 1 - Muestra una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!".
alert('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!');
// 2 - Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua".
let nombre = "Lua";
// 3 - Crea una variable llamada edady asígnale el valor 25.
let edad = 25;
// 4 - Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50.
let numeroDeVentas = 50;
// 5 - Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000.
let saldoDisponible = 1000;
// 6 - Muestra una alerta con el texto "¡Error! Completa todos los campos".
alert('¡Error! Completa todos los campos');
// 7 - Declara una variable llamada mensajeDeError y asígnale el valor "¡Error! Completa todos los campos". Ahora muestra una alerta con el valor de la variable mensajeDeError .
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
alert(mensajeDeError);
// 8- Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre.
let nombre=prompt("Me indicas un nombre de Usuario, por favor:");
// 9 - Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad.
let edad=prompt("Me indicas tu edad, por favor:");
// 10 - Ahora, si la edad es mayor o igual a 18, muestra una alerta con el mensaje "¡Puedes obtener tu licencia de conducir!".Si necesitas ayuda, las soluciones a las actividades estarán disponibles en la sección
let edad = prompt('Digite su edad');
if (edad >= 18){
    alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!')
};
1 respuesta

Hola Ruth,

¡Espero que estés disfrutando del curso de JavaScript! Veo que estás trabajando en un desafío de práctica, y parece que has hecho un gran trabajo con los ejercicios. Aquí tienes una pequeña revisión y algunos consejos:

  1. Alerta de bienvenida: Perfecto, has utilizado alert() correctamente para mostrar el mensaje de bienvenida.

  2. Variables de nombre, edad, número de ventas y saldo disponible: Has declarado y asignado valores a estas variables correctamente. Solo asegúrate de que no haya espacios innecesarios en los nombres de las variables, como en edady.

  3. Alerta de error: Nuevamente, has utilizado alert() correctamente para mostrar el mensaje de error.

  4. Variable mensajeDeError: Has hecho bien en almacenar el mensaje en una variable y luego mostrarlo con alert().

  5. Uso de prompt: Estás utilizando prompt() correctamente para pedir información al usuario. Recuerda que prompt() siempre devuelve un valor de tipo cadena, por lo que si necesitas hacer comparaciones numéricas, podrías convertir la entrada a un número usando parseInt() o Number(). Por ejemplo:

    let edad = parseInt(prompt("Me indicas tu edad, por favor:"));
    
  6. Condicional para la edad: Tu lógica es correcta, pero como mencioné antes, asegúrate de que la variable edad sea un número antes de hacer la comparación. De lo contrario, la comparación podría no funcionar como esperas.

En resumen, estás en el camino correcto. Solo ten cuidado con las conversiones de tipos cuando trabajes con datos de entrada del usuario.

Espero haber ayudado y buenos estudios!