Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

holaMundo();
holaNombre("Carlos Romero");
console.log(numeroDoble(3));
console.log(numeroPromedio(4,6,8));
console.log(numeroMayor(9,3));
console.log(numeroMultiplicadoPorSiMismo(5));

//Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.
function holaMundo() {
console.log('¡Hola, mundo!');
}

//Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.
function holaNombre(nombre) {
console.log(¡Hola, ${nombre}!);
}

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.
function numeroDoble(numero) {
return numero * 2;
}

//Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.
function numeroPromedio(numero1,numero2,numero3) {
let promedio = parseInt(numero1) + parseInt(numero2) + parseInt(numero3);
return promedio;
}

//Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.
function numeroMayor(numero1,numero2) {
let numeroMayor = 0;
if(parseInt(numero1) > parseInt(numero2)){
numeroMayor = numero1;
}else{
numeroMayor = numero2;
}
return numeroMayor;
}

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.
function numeroMultiplicadoPorSiMismo(numero) {
return numero * numero;
}

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Me gustó mucho cómo estructuraste tu explicación: va de lo general a lo particular y se entiende sin esfuerzo. Siento que cualquiera del grupo podría replicar tu proceso con lo que escribiste.