Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Hora de practicar

Buenas noches
Lo intente si tienen alguna sugerencia estaré muy atento.

//Crea un programa que utilice console.log para mostrar un mensaje de bienvenida.
let Bienvenida= prompt ("¿Cual es su nombre?");{
console.log (Bienvenido: ${Bienvenida})
; alert (Bienvenido: ${Bienvenida})
}
//Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza console.log para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola del navegador.
let nombre= "Miguel Angel";{
console.log (!Hola ${nombre}¡)
alert (!Hola ${nombre}¡)
}
//Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza alert para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!".
let Nombre= "Miguel Angel";{
console.log (!Hola ${nombre}¡)
alert (!Hola ${nombre}¡)
}
//Utiliza prompt y haz la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?. Luego, almacena la respuesta en una variable y muestra la respuesta en la consola del navegador.
let lenguajefavorito= prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");{
console.log (Tu lenguaje de programación favorito es ${lenguajefavorito}¡)
alert (Tu lenguaje de programación favorito es ${lenguajefavorito}¡)
};
//Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la suma de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let Valorsuma1= Number(22);
let Valorsuma2= Number(52);
let resultadosuma= Valorsuma1 + Valorsuma2;
console.log(La suma del Valor 1 y el Valor 2 es igual a: ${resultadosuma});
//Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la resta de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let Valorresta1= Number(22);
let Valorresta2= Number(52);
let resultadoresta= Valorresta1 - Valorresta2;
console.log(La diferencia entre el Valor 1 y el Valor 2 es igual a: ${resultadoresta});
//Pide al usuario que ingrese su edad con prompt. Con base en la edad ingresada, utiliza un if para verificar si la persona es mayor o menor de edad y muestra un mensaje apropiado en la consola.
alert ("Bienvenido");
let edad=prompt("Ingrese su edad");
if (edad>=18) {
console.log("Mayor de edad");
alert("Mayor de edad")} else {console.log("Menor de edad")
alert("Menor de edad")};
//Crea una variable "numero" y solicita un valor con prompt. Luego, verifica si es positivo, negativo o cero utilizando un if-else y muestra el mensaje correspondiente.
let numero1=Number(prompt("Por favor escoja un número"));
if (numero1>0) {console.log(Su número es: ${numero1} es postivo);
alert(su numero ${numero1} es positivo)};
if (numero1==0) {console.log(Su número es: ${numero1} es 0);
alert(su numero ${numero1} es igual a 0)};
if (numero1<0) {console.log(Su número es: ${numero1} es negativo);
alert(su numero ${numero1} es negativo)};
//U0tiliza un bucle while para mostrar los números del 1 al 10 en la consola.
let contador=0;
let numero10=10;

while (contador <= numero10); {
alert(Cuenta regresiva: ${contador});
contador = contador + 1;
}
//Crea una variable "nota" y asígnale un valor numérico. Utiliza un if-else para determinar si la nota es mayor o igual a 7 y muestra "Aprobado" o "Reprobado" en la consola.
let Nota=8
if (Nota>=7) {alert (Tu Nota es ${Nota} por lo tanto "Aprobaste");

} else {alert (Tu nota es inferior a ${Nota}: "No aprobaste");

}
//Utiliza Math.random para generar cualquier número aleatorio y muestra ese número en la consola.
let Numeroaleatorio= Math.random()*10;
{console.log(El numero aleatorio es: ${Numeroaleatorio})}
//Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 10 y muestra ese número en la consola.
let numeroAleatorio1 = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
console.log(El número aleatorio generado es: ${numeroAleatorio1});
//Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 1000 y muestra ese número en la consola.
let numeroAleatorio2 = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1;
console.log(El número aleatorio generado es: ${numeroAleatorio2});

1 respuesta

¡Hola Miguel, espero que estés bien!

Veo que has estado trabajando en varios desafíos de programación en JavaScript. ¡Buen trabajo! Aquí tienes algunas sugerencias y correcciones para mejorar tu código:

  1. Mensaje de bienvenida: Tu código está bien, pero puedes simplificarlo eliminando las llaves {} después de las declaraciones de variables, ya que no son necesarias si solo tienes una línea de código.

  2. Variable "nombre" y mensaje de saludo: Has creado dos variables "nombre" y "Nombre". Aunque JavaScript es sensible a mayúsculas y minúsculas, es una buena práctica mantener un estilo consistente. Te recomiendo usar siempre el mismo nombre de variable (por ejemplo, "nombre") para evitar confusiones.

  3. Bucle while: Hay un pequeño error en tu bucle while. La condición del bucle debería ser contador < numero10 y no debes usar un punto y coma ; después de la condición. Aquí tienes el código corregido:

    let contador = 1; // Inicia en 1 para mostrar del 1 al 10
    let numero10 = 10;
    
    while (contador <= numero10) {
        console.log(contador); // Cambié alert por console.log para mostrar en la consola
        contador = contador + 1;
    }
    
  4. Mensajes de consola y alertas: En varios lugares, estás usando tanto console.log como alert. Aunque esto no es incorrecto, si solo necesitas mostrar el mensaje en la consola, puedes omitir el alert, o viceversa, dependiendo de lo que se te pida específicamente.

  5. Números aleatorios: Estás generando números aleatorios correctamente, pero asegúrate de que el uso de Math.floor y Math.random sea consistente con el rango que deseas obtener.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. Sigue practicando y mejorando tus habilidades en programación. ¡Estoy seguro de que lo harás genial!

Espero haber ayudado y buenos estudios!