¡Hola Harlinton, espero que estés bien!
Parece que estás trabajando en un ejercicio de JavaScript donde estás practicando el uso de alert
, prompt
y condicionales if-else
. Aquí tienes algunos consejos y observaciones sobre tu código:
Uso de alert
y prompt
: Estás utilizando correctamente alert
para mostrar mensajes al usuario y prompt
para solicitar información. Esto es excelente para interactuar con el usuario.
Variables sin uso inicial: Has declarado las variables nombre
y edad
, pero no las estás utilizando antes de los prompt
. Esto está bien, ya que prompt
solicitará al usuario que ingrese un valor y lo asignará a estas variables.
Condicional if-else
: La estructura que usaste para verificar si la edad es mayor o igual a 18 años está correcta. Esto determinará si el usuario puede obtener una licencia de conducir.
Mensaje de error: Has declarado un mensaje de error, pero no lo estás utilizando en una lógica condicional. Si quieres usar este mensaje para verificar si los campos están vacíos, podrías agregar una condición para verificar si nombre
o edad
están vacíos después de los prompt
.
Por ejemplo, podrías hacer algo como esto:
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre de usuario?", nombre);
edad = prompt("¿Cuál es tu edad?", edad);
if (!nombre || !edad) {
alert(mensajeDeError);
} else {
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
} else {
alert("¡Debes ser mayor de 18 años para obtener tu licencia de conducir!");
}
}
En este ejemplo, se verifica si nombre
o edad
están vacíos antes de proceder con la verificación de la edad.
Espero que estos consejos te sean útiles para mejorar tu código. ¡Sigue practicando y experimentando con nuevas ideas!
Espero ter ajudado y buenos estudios!