¡Hola Gerson, espero que estés bien!
Parece que estás trabajando en un ejercicio de práctica en JavaScript que te ayuda a familiarizarte con conceptos básicos como variables, alertas y condicionales. Tu código parece estar bastante bien encaminado. Aquí hay algunas observaciones y consejos que podrían ayudarte:
Alertas y Variables: Ya has creado alertas y variables correctamente. Esto es excelente para empezar a interactuar con los usuarios.
Uso de prompt
y console.log
: Estás utilizando prompt
para recibir entradas del usuario y console.log
para mostrar valores en la consola. Esto es útil para depurar y verificar que las variables están almacenando los valores correctos.
Conversión de Tipos: Has convertido la entrada de edad
a un número usando Number(edad)
, lo cual es crucial para realizar comparaciones numéricas en la condición if
.
Condicional if
: La estructura condicional que usaste para verificar si la edad es mayor o igual a 18 está bien implementada. Esto permite mostrar un mensaje específico basado en la entrada del usuario.
Un ejemplo completo de cómo tu código podría verse es:
alert('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!');
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
alert('¡Error! Completa todos los campos');
let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos';
alert(mensajeDeError);
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
console.log(nombre);
edad = prompt("Ingresa tu edad");
console.log(edad);
edad = Number(edad);
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
}
Este ejemplo sigue los pasos del desafío que estás resolviendo. Asegúrate de que el navegador tiene habilitadas las ventanas emergentes para que las alertas y los prompts funcionen correctamente.
Espero que esto te ayude a avanzar en tu práctica. ¡Bons estudios!